Sebastián Edwards y Enade 2021: “Yasna Provoste fue la gran perdedora”

Diego Muñoz Vives

En el décimo capítulo del podcast Sin Fronteras, el economista y consultor internacional Sebastián Edwards analizó la actualidad política y económica, con miras las próximas elecciones presidenciales del 21 de noviembre. Destacó además los puntos altos y bajos de cada candidato en la edición 2021 de Enade.

En una intensa semana política −convulsionada por el cuarto retiro, la acusación constitucional contra el Presidente Piñera y la extensión del estado de excepción en la Macrozona Sur−, las señales que dieron los candidatos presidenciales al sector empresarial, en el marco del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2021, fueron el foco principal de la nueva intervención de Sebastián Edwards en el podcast Sin Fronteras.

Yasna Provoste, la gran perdedora. Para el economista, la candidata DC fue “la gran perdedora” de la semana. Esto a raíz del duro revés recibido en el Senado tras el rechazo del cuarto giro de fondos desde las AFP; la extensión del estado de emergencia en las regiones de la Araucanía y el Biobío, medida criticada por la senadora; y ahora “una presentación muy gris […] sin una visión clara y con una defensa tardía”.

  • “Lo más probable es que no pase a segunda vuelta”, dijo Edwards.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

El factor Kast. “Esta era una oportunidad de oro frente a la audiencia que correspondía, una audiencia que entiende de contabilidad, de números”, explicó el conductor de Sin Fronteras, haciendo énfasis en los cambios impositivos que debió presentar el candidato republicano para su plan de gobierno.

Los altos y bajos de Boric. Según Sebastián Edwards, el candidato de Apruebo Dignidad fue el que mejor desempeño mostró ante el gremio, demostrando una insistencia al diálogo: “Se planteó de una manera de dar tranquilidad […] y de no imponer nada”. Sin embargo, el además académico de la UCLA, en Estados Unidos, recalcó el “tejo de amenaza” en el discurso de Boric.

  • “Es un tejo de amenaza que dice “miren, si no hay cohesión social, queda la escoba” […]. Mientras el Partido Comunista esté en esa coalición, hay grandes ruidos”, profundizó el economista.

Los recomendados de Edwards:

Como ya es costumbre, Sebastián Edwards finalizó su intervención compartiendo atractivos datos culturales. En esta ocasión dos sugerencias literarias:

  • «La piedra de la locura» (2021), del escritor chileno Benjamín Labatut.
  • «Matta» (1957), de William Rubin.

Mire a continuación el programa completo:

“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.

Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Las primarias y la pieza que falta (¿o sobra?). Por Pepe Auth

¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.