Noviembre 5, 2023

Récord de 79 medallas en Panamericanos: ¿en qué deportes Chile alcanzó cada una de las preseas y cuáles fueron los logros históricos de nuestro país?

Ex-Ante
Martina Weil, Lucas Nervi, Valentina Toro y Santiago Ford, todos medallistas de oro para Chile.

El deporte chileno tuvo una destacada participación en la principal cita a nivel continental, logrando preseas nada menos que en un total de 31 disciplinas distintas, igualando su posición en el medallero de Lima 2019 y obteniendo su mejor ubicación en el ránking del total de preseas desde 1955.


Total de medallas. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 finalizaron hoy con Chile obteniendo un total de 79 medallas, un récord absoluto en la historia de esta competencia para nuestro país.

Comparación con Lima 2019. Del total de medallas, 12 fueron de oro, 31 de plata y 36 de bronce. Con ello, Chile logró 29 medallas más que en los Panamericanos de Lima 2019 donde obtuvo 50 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 18 de bronce. Es decir, ahora Chile logró una medalla de oro menos que en Perú, pero 12 más de plata y 18 más de bronce.

Octava y sexta ubicación. Considerando las medallas de oro, Chile logró, al igual que en Lima, el octavo lugar del medallero, pero logró saltar al sexto lugar considerando el total de medallas, superando en ese ránking a grandes potencias deportivas del continente como Argentina y Cuba.

  • Un logro impresionante teniendo en cuenta que, hace cuatro años, nuestro país consiguió 51 medallas menos que Argentina y 50 menos que Cuba. Este sexto lugar en el ránking de medallas totales es el mejor de Chile desde 1955, cuando ocupó el cuarto lugar. Si bien en Chicago 1959 terminó sexto en el ránking de oros, fue séptimo en el medallero total.

Medallero por preseas totales de Santiago 2023:

Medallas en 31 deportes distintos. Además, las medallas conseguidas en Lima 2019 fueron en 28 deportes distintos, mientras que en Santiago 2023 esta cifra subió a 31, otro récord absoluto para Chile. Esta fue la contribución de medallas por deporte:

  • Remo: 10 medallas (3 oros, 5 platas y 2 bronces)
  • Atletismo: 6 medallas (3 oros, 2 platas y 1 bronce)
  • Karate: 5 medallas (3 oros, 1 plata y 1 bronce)
  • Esquí acuático: 5 medallas (1 oro, 1 plata y 3 bronces)
  • Patinaje de velocidad: 4 medallas (1 oro y 3 bronces)
  • Vela: 4 medallas (2 platas y 2 bronces)
  • Pelota vasca: 4 medallas (4 bronces)
  • Tenis de mesa: 4 medallas (4 bronces)
  • Judo: 3 medallas (3 platas)
  • Lucha: 3 medallas (3 bronces)
  • Fútbol: 2 medallas (2 platas)
  • Tenis: 2 medallas (2 platas)
  • Mountain Bike: 2 medallas (2 platas)
  • Canotaje: 2 medallas (2 platas)
  • Ciclismo BMX: 2 medallas (2 platas)
  • Básquetbol 3X3: 2 medallas (1 plata y 1 bronce)
  • Esgrima: 2 medallas (1 plata y 1 bronce)
  • Hockey Césped: 2 medallas (1 plata y 1 bronce)
  • Taekwondo: 2 medallas (1 plata y 1 bronce)
  • Ciclismo de pista: 2 medallas (2 bronces)
  • Tiro: 1 medalla (1 oro)
  • Natación: 1 medalla (1 plata)
  • Rugby 7: 1 medalla (1 plata)
  • Surf: 1 medalla (1 plata)
  • Tiro con arco: 1 medalla (1 bronce)
  • Boxeo: 1 medalla (1 bronce)
  • Breaking: 1 medalla (1 bronce)
  • Balonmano: 1 medalla (1 bronce)
  • Ciclismo de ruta: 1 medalla (1 bronce)
  • Squash: 1 medalla (1 bronce)
  • Vóleibol playa: 1 medalla (1 bronce)

En cuanto a repartición de medallas por género, 45 medallas fueron conseguidas por hombres (7 de oro, 19 de plata y 19 de bronce), 31 por mujeres (5 de oro, 1o de plata y 16 de bronce) y 3 (2 de plata y 1 de bronce) en disciplinas mixtas.

Deportes destacados. Los deportes que más destacaron fueron remo, atletismo y karate, que concentraron 9 de las 12 medallas de oro que consiguió Chile.

  • Los mejores en karate. En el caso del karate, Chile terminó en el primer lugar del medallero panamericano, mientras que en el remo y el patinaje de velocidad terminó en la segunda ubicación.

Lea también:

Santiago 2023: Venta de entradas supera los $4.800 millones (Vea aquí los premios pagados a los chilenos por medallas)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.