Total de medallas. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 finalizaron hoy con Chile obteniendo un total de 79 medallas, un récord absoluto en la historia de esta competencia para nuestro país.
Comparación con Lima 2019. Del total de medallas, 12 fueron de oro, 31 de plata y 36 de bronce. Con ello, Chile logró 29 medallas más que en los Panamericanos de Lima 2019 donde obtuvo 50 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 18 de bronce. Es decir, ahora Chile logró una medalla de oro menos que en Perú, pero 12 más de plata y 18 más de bronce.
Octava y sexta ubicación. Considerando las medallas de oro, Chile logró, al igual que en Lima, el octavo lugar del medallero, pero logró saltar al sexto lugar considerando el total de medallas, superando en ese ránking a grandes potencias deportivas del continente como Argentina y Cuba.
Medallero por preseas totales de Santiago 2023:
Medallas en 31 deportes distintos. Además, las medallas conseguidas en Lima 2019 fueron en 28 deportes distintos, mientras que en Santiago 2023 esta cifra subió a 31, otro récord absoluto para Chile. Esta fue la contribución de medallas por deporte:
En cuanto a repartición de medallas por género, 45 medallas fueron conseguidas por hombres (7 de oro, 19 de plata y 19 de bronce), 31 por mujeres (5 de oro, 1o de plata y 16 de bronce) y 3 (2 de plata y 1 de bronce) en disciplinas mixtas.
Deportes destacados. Los deportes que más destacaron fueron remo, atletismo y karate, que concentraron 9 de las 12 medallas de oro que consiguió Chile.
Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]
Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.
El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.