Mayo 29, 2021

Recomendaciones de cine: Una serie imperdible y tres películas para no dejar pasar. Por Ana Josefa Silva

Ana Josefa Silva

 

 

Una serie para cinéfilos

EL FERROCARRIL SUBTERRÁNEO

 

El Ferrocarril Subterráneo es una joya fílmica: rodada  exquisitamente por Barry Jenkins, quien escoge con delicadeza los planos, los colores que definen atmósferas y que controla los tempos al punto que por momentos pareciera que toda acción se detuviera. Todo para narrar un drama crudo, intenso y doloroso.

  • La serie es una adaptación de la novela de Colson Whitehead (con la que ganó su primer Premio Pulitzer) Es la historia de una esclava, en el siglo XIX. que escapa de una hacienda en Georgia, cuyo dueño es un hombre de una crueldad inimaginable.
  • Cora Randall (Thuso Mbedu) ha oído hablar de lo que cree es una leyenda: un ferrocarril subterráneo por donde los esclavos como ella pueden escapar hacia otros lugares donde pueden ser libres o al menos ser tratados mejor, lo que sea que ello signifique.
  • El ferrocarril sí existe y aunque su funcionamiento tiene algo de irreal, en su huida desesperada logra llegar hasta él y alejarse de la temida Georgia. Pero lo que le espera es otro calvario, aunque siempre, cada cierto trecho se abre una esperanza.
  • La contradictoria panorámica humana que se abre en esta historia mezcla una serie de muy singulares personajes. Uno de ellos, un hacendado abolicionista, que emplea a libertos. Mientras que su hijo resulta ser un sádico cazador de esclavos fugitivos.

El Ferrocarril Subterráneo es una desgarradora obra maestra.

Está en Amazon Prime Video. Temporada 1: 10 capítulos.

OJO: Es para mayores de 18.

 

DATO:

Barry Jenkins es el realizador de Moonlight (2016), ganadora del Oscar a Mejor Película y Mejor Guion adaptado, un drama de supervivencia y adaptación en medio de las peores circunstancias, niños que mal viven en familias quebradas, en medio de ghettos marginales, rodeados de narcotraficantes y pandillas. Y también es una historia de búsqueda de identidad.

Jenkins es un declarado admirador de Wong Kar-Wai.

(Está en GooglePlay).

LOS EEUU CONTRA BILLIE HOLIDAY

 

Los Estados Unidos contra Billie Holiday es una de las películas que apareció discretamente para el Oscar 2021: su protagonista Andra Day (también cantante) competía como Mejor Actriz Protagonista, un galardón difícil de arrebatarle a Frances McDormand. Pero la actuación de Andra Day es tan asombrosa que uno quisiera que hubieran compartido el premio.

  • La película es una biopic y se basa en un libro: la historia de esta fabulosa cantante de jazz, obsesivamente perseguida por la División de Narcóticos del FBI por su adicción a la heroína.
  • En realidad, lo que hay detrás de ello es una polémica canción, “Strange Fruit”, sobre el linchamiento de afroamericanos en el Sur de EEUU. (“Southern trees bear a strange fruit/ Blood on the leaves and blood at the root/ Black bodies swingin’ in the Southern breeze/ Strange fruit hangin’ from the poplar trees”).
  • Lo fascinante de la película es cómo Andra Day conjuga el glamour y su status de estrella dueña del escenario, con un sistema oficial de segregación racial y un Estado que la persigue. Y peor que ello, el desgarro permanente de un dolor íntimo, el de un ser humano destrozado por las duras vivencias que se le pegan como fantasmas.
  • Un talento incontestable sobreviviendo en un alma fracturada.

 

LOS EE.UU. CONTRA BILLIE HOLIDAY

(The United States vs. Billie Holiday

EEUU, 2021

Director: Lee Daniels

Reparto: Andra Day, Trevante Rhodes, Natasha Lyonne, Garret Hedlund.

Duración: 130 minutos.

(En Amazon Prime Video).

 

45 AÑOS

Un drama íntimo y cotidiano, que se ofrece al espectador en una cierta atmósfera encantadora: eso es 45 años .

  • Sus protagonistas: una pareja mayor, muy bien avenida, que vive en Norfolk, en la campiña inglesa, apaciblemente, sin sobresaltos, que está por celebrar sus 45 años de matrimonio.
  • Charlotte Rampling y Tom Courtenay, dos actores británicos de amplia y premiada trayectoria, a cargo de los roles protagónicos, contribuyen decididamente al espléndido resultado del filme.
  • Kate y Geoff están organizando una linda celebración, que se realizará en una sala que han escogido en el pueblo a donde suelen ir a tomar té, a reunirse con amistades, a comprar. Un día llega una carta desde Suiza, remitida por las autoridades de ese país, que tiene que ver con una muy antigua historia que involucra a Geoff y que Kate conoce. Pero de ahí en adelante, él se enclaustra en sus pensamientos, se transforma en un ser ausente y ella no sabe a qué atenerse.
  • En solo hora y media, y sin alterar este ambiente sereno, el director Andrew Haigh nos engancha en un relato que se colma de un suspenso tenue. De pronto, todas las certezas sólidas como una roca parecen amenazadas.
  • Al menos así lo siente Kate, algo que Charlotte Rampling transmite de manera tan arrolladora e intensa como delicada. La llegada de la carta se transforma en un zarpazo inesperado a la armonía largos años labrada y en medio de los alegres preparativos  de una celebración que iba a ser gozosa. Mientras transcurren los días, Kate deberá develar qué es aquello que desconoce y que creía conocer y conseguir entender los procesos de Geoff.

45 años es una película que nos recuerda que la mayor épica a la que nos enfrentamos todos es vivir el día a día, en la familia que hemos armado, como quiera esta sea.

 

45 Años.

Dirección: Andrew Haigh.

Reino Unido, 2015.

Guion: Andrew Haigh, basada en el cuento “In Another Country”, de David Constantine.

Reparto: Charlotte Rampling, Tom Courtenay, Richard Cunningham.

Duración: 1 hora 30.

 

(En arcadiafilms.cl)

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]