DESCUIDA, YO TE CUIDO
La genial Rosamund Pike (Perdida) ganó un Globo de Oro 2020 por su rol en Descuida, yo te Cuido (I Care a Lot), una villana de antología. De esas que uno detesta desde la primera escena pero a la que no puede quitarle los ojos de encima de tan temeraria, decidida y glamorosas que es.
Descuida, Yo te Cuido es como el lado B de El Agente Topo.
(En Netflix).
OJO CON:
Perdida (Gone Girl, 2014, David Fincher).
Puzzle policial y familiar. A contracorriente de lo que dicta la corrección política, Rosamund Pike desplegó su talento dramático en un rol exigente en este thriller que es un puzzle policial y , lleno de dobleces y oscuridades.
Muy buena.
(En Amazon Prime Video).
WOLKWALKERS
Nominada al Oscar en una categoría que ya tiene dueño, el largo animado irlandés se sale de cualquier canon. Wolfwalkers se enfrenta a Soul (en Disney +), que acaba de ser coronado por la PGA (la asociación de Productores) como Mejor Película de Animación.
(En AppleTV+).
Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.
Lo que comenzó como un lujo reservado para celebraciones puntuales, hoy se consolida como una tendencia en expansión. El auge de los chefs privados a domicilio —impulsado por la demanda de experiencias personalizadas— comienza a instalarse en Chile con propuestas que mezclan alta cocina, narrativa gastronómica y servicio completo sin salir del hogar.
Esta semana, la Fundación World Press Photo premió a las mejores imágenes registradas durante el año pasado. La ganadora del premio principal fue la palestina Samar Abu Elouf, quien tomó la imagen de un niño mutilado en marzo de 2024 producto de la guerra en Gaza. A continuación les mostramos las imágenes premiadas en las […]
Drop: Amenaza Anónima es de esas películas de suspenso que no dejan respirar; El Viejo Roble , la última de Ken Loach, apunta al conflicto entre los habitantes de un empobrecido pueblo británico y los refugiados sirios que llegan allí.
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.