1. Dos avisos en Linkedin. Fiel a su estilo innovador, la empresa fundada por Elon Musk y que es líder en electromovilidad, publicó dos avisos en la red social Linkedin, buscando un gerente general y un asesor encargado de ventas en Chile.
2. ¿Por qué es importante? Tesla, bajo la visión de Musk (el multimillonario dueño también de Space X, Starlink y ahora Twitter, cuyo nombre cambió a X) no es solo una empresa automotriz. Mucho más que eso: Tesla es el símbolo de la revolución de la electromovilidad en el mundo.
3. Tesla y el litio. Y no olvidemos que, desde el punto de vista de Chile, el crecimiento exponencial de la electromovilidad en los últimos años, nos favorece especialmente, porque ha elevado en forma significativa el precio del litio, mineral del que somos el segundo productor mundial.
4. Los “supercargadores”. Tesla enfrenta hoy fuerte competencia en el mercado de los autos y lo que la distingue es su enfoque integrado. No solo fabrican vehículos, sino también soluciones de almacenamiento de energía (powerwalls y powerpacks) y paneles solares.
5. “Game-changer”. En los últimos meses se ha hablado de la posibilidad de que Tesla lance al mercado un auto eléctrico a un precio de US$25.000, lo que sería un verdadero “game-changer” en la industria automotriz.
6. BYD y la competencia china. Un actor que no puede ser ignorado en el panorama global de la electromovilidad es BYD, la empresa china que se ha consolidado como líder en producción de autos eléctricos.
7. Enero del 2024. Los avisos de Tesla en Linkedin han generado expectativas en el mercado automotriz chileno. Su presencia en Chile no solo cambiará el panorama de los vehículos disponibles en el mercado, sino que también impulsará la infraestructura de carga y promoverá la adopción de vehículos eléctricos en el país.
Boric jamás habría podido imaginar un desenlace tan trágico para él. El proceso que impulsó con tanto ahínco se convirtió en un “boomerang” que desestabilizó a su coalición y debilitó a la izquierda. Ahora se enfrenta a un escenario terrible. Si “gana”, pierde porque legitima la constitución que quería cambiar; y la alternativa sería aún […]
Este fue el año en que el final de Succession (HBO Max) se convirtió en trending topic y provocó una avalancha de análisis sesudos e inspirados de comentaristas de toda índole. Y sí, ese guion profundamente shakespereano, con una lograda intensidad trágica da para libro. Pero el 2023 se estrenaron series y miniseries de muy […]
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.
En el fondo, escuchar a Beck es como comerse una carbonada deliciosa, que tiene el cilantro justo, donde los cuadritos de carne milagrosamente no se han recocido, en la que cada grano de arroz está intacto y que aunque la hayamos comido cientos de veces, cada vez aparece algo nuevo.
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]