Marzo 18, 2023

Juan Santana, el diputado PS que complica la estrategia de diálogo previsional del Gobierno

Eduardo Olivares C.
Diputado Juan Santana Castillo (PS).

Hijo de un exalcalde de Vallenar, conoce desde niño a Yasna Provoste y es cercano a Camilo Escalona. Será el nuevo presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, donde se tramita la Reforma Previsional. “No lo conozco”, desafía uno de los interlocutores de Chile Vamos, Frank Sauerbaum. Santana contesta: “Estoy disponible para contribuir, pero me interesa que esta reforma no abandone sus ideas matrices”.


Rol. Como nuevo presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Juan Santana Castillo (33) deberá articular el debate en particular del proyecto social más importante del Gobierno: la Reforma Previsional.

  • Con el objetivo de destrabar el proyecto luego de la caída de la Reforma Tributaria, el Ejecutivo propuso una “mesa técnica” en pensiones con convocatoria abierta para impedir otro fracaso legislativo. Tiene un mes para generar propuestas que puedan transformarse en indicaciones.
  • A la cita técnica no asistió Chile Vamos, pese a lo cual las ministras Jeannette Jara (Trabajo) y Ana Lya Uriarte (Segpres) evitaron criticar a ese bloque y, en cambio, lo invitaron al diálogo.
  • Poco después de ambas habló Santana. Su tono fue confrontacional: “No me explico que los partidos de Chile Vamos se hayan ausentado completamente de una instancia de diálogo”, dijo. “Hay un ánimo de empantanar el esfuerzo que fue presentado por parte del Gobierno y esa explicación se la deben al país […] ¿Están defendiendo los intereses de las AFP, el actual modelo?”.
  • En el gobierno ahora observan que ese liderazgo será “complejo” para un eventual acuerdo en pensiones.

 

Quién es. Juan Rubén Santana Castillo (Vallenar, 1989) ha militado desde muy joven en el Partido Socialista. La tradición política proviene de sus padres, ambos profesores.

  • Su padre, Juan Santana Álvarez, fue alcalde de Vallenar entre 1992 y 2008. Hoy es consejero regional de Atacama.
  • Santana hijo estudió en el Liceo San Francisco de Vallenar, donde asistió a marchas de secundarios. Precoz dirigente estudiantil, también se involucró en las elecciones de la Fech cuando estudió periodismo en la Universidad de Chile.

Escalona. A Ricardo Núñez lo conoce desde niño, dado que fue senador por Atacama entre 1990 y 2010, justo cuando Santana padre gobernaba en Vallenar. Ahora ambos Santana apoyan a Núñez en su candidatura como consejero constituyente.

  • No obstante, con quien Santana Castillo labró la mejor relación fue con Camilo Escalona, del lote Nueva Izquierda en el PS.
  • Hubo un momento de distanciamiento cuando Santana postuló a la presidencia de la Juventud Socialista en 2019, en contra del nombre apoyado por Escalona para la reelección, Nicole Cardoch. Santana obtuvo el 56% de los votos.
  • El diputado más cercano a Santana es Raúl Leiva, un abogado socialista que acaba de llegar a la presidencia de la Comisión de Constitución. Ambos están en contra del sexto retiro previsional.

Juan Santana, Camilo Escalona y Raúl Leiva llegan juntos al cónclave oficialista en Cerro Castillo en noviembre de 2022. Créditos: Agencia Uno

 

Provoste. Otra referente del diputado Santana es la senadora DC Yasna Provoste. Cuando ella asumió su primer cargo público como gobernadora del Huasco en 1997, un Juan Santana de 7 años corría por su oficina. La relación entre las familias es profunda, tanto así que Santana padre le hizo clases a Provoste.

  • En sectores del PS criticaron que era obvia la preferencia del diputado por la parlamentaria vallenarina en vez de la carta oficial del partido, Paula Narváez, para la consulta de la extinta “Unidad Constituyente” en 2021.

Contienda senatorial. A los 24 años, Santana Castillo ganó su primera elección: fue elegido consejero regional (core) en 2013 con la primera mayoría regional en Atacama.

  • En 2017 fue electo diputado por Atacama con el 6,7% de los votos, la cuarta mayoría y lejos de quien sacó el primer puesto: su compañera de partido Daniella Cicardini (17,6%). Cuatro años después, Cicardini repitió el primer lugar (16,2%), pero Santana quedó segundo y a escasa distancia (13,7%).
  • En el partido comentan que ambos tienen una buena relación, pero hay diferencias: ella (35 años) es del sector Grandes Alamedas y copiapina. Santana, de Nueva Izquierda y vallenarino. Y mientras Santana apoya al actual alcalde de Copiapó, Marcos López, ella es la hija del archirrival de López, el exalcalde Maglio Cicardini.
  • En la tienda asumen que las jóvenes promesas atacameñas irán pronto a duelo: ambos buscarán ser candidatos a senador en los comicios de 2025. Cicardini no tiene otra opción, pues está completando su tercer período, mientras Santana está en el segundo (pero cuando termine el tercero no habrá elección senatorial en Atacama). Si Santana es el ungido, podría terminar enfrentándose a Yasna Provoste si ella va a la reelección.

Juan Santana conversa con la ministra Jeannette Jara (Trabajo) y con el diputado frenteamplista (indep.) Andrés Giordano. Créditos: Agencia Uno

 

Acuerdo. En el Gobierno hacen dos lecturas políticas sobre Santana. Algunos apuestan a que comprenda el momento de estrés legislativo por la Reforma Previsional. Otros asumen que su papel en la Comisión de Trabajo será un obstáculo.

  • El diputado Andrés Giordano (independiente frenteamplista) dice: “Creo que es un tremendo liderazgo juvenil, comprometido con el Gobierno, dialogante pero también firme. Al menos creo que será un buen aporte para la Comisión de Trabajo, particularmente por el desafío que suponen reformas como la de pensiones”.
  • Frank Sauerbaum (RN) ve todo lo opuesto: “Nunca he hablado con él. Nunca ha conversado con nosotros”. Sauerbaum es clave en los objetivos del Gobierno, pues se ha transformado en uno de los interlocutores validados por Chile Vamos para la Reforma Previsional. También juega un rol decisivo en un futuro reintento del Ejecutivo por la Reforma Tributaria.

Puente. Ex-Ante se contactó con el diputado Santana para preguntarle por su rol en la gestión de la reforma.

-¿Le interesa cumplir un papel de puente con la oposición?

-Espero que se generen condiciones para llegar a acuerdos. Eso significa que el Gobierno tiene que ceder en su programa. El otro camino es que el Gobierno se esfuerce en sociabilizar su programa y poner a la población a su lado. Hay que sacar un aprendizaje de lo que nos pasó con la Reforma Tributaria: todas las autoridades tenemos que hacer un esfuerzo por difundir el contenido de la propuesta previsional.

-Pero respecto de su rol: ¿Es la persona más adecuada para ser un puente?

-Estoy disponible para contribuir, pero me interesa que esta reforma no abandone sus ideas matrices y sus principios centrales. Ese es su valor. Lo más importante para mí es que se saque adelante su tramitación y que se saque al pizarrón a parlamentarios y parlamentarias. Quiero que el sistema cambie, que existan criterios de seguridad social que nos involucren a todos, no solamente al Estado. No estoy porque se mantenga el actual sistema. Es legítimo que un colega quiera mantener el actual sistema de AFP, pero que lo transparente.

-¿Tiene líneas rojas?

-Hay dos aspectos irrenunciables: la creación de un seguro social y la separación de la industria.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE. UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]