Febrero 26, 2024

Quién es Janet Yellen, la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos que visitará Chile

Jaime Troncoso R.
Imagen de archivo del Banco Central (2017): Janet Yellen y Mario Marcel, cuando eran presidentes de los bancos centrales de EE. UU. y Chile respectivamente.

Aprovechando su visita a Brasil para participar en un encuentro entre ministros de Hacienda y presidentes de bancos centrales, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen visitará Chile durante la primera semana de marzo. Yellen se reunirá con el Presidente Gabriel Boric y el ministro de Hacienda, Mario Marcel el 1 de marzo y sostendrá ese día un encuentro con mujeres en el Banco Central.También viajará a Antofagasta en donde visitará la planta de procesamiento de litio de Albemarle.


G-20 en Brasil. La delegación de Estados Unidos para la reunión del G-20 en Brasil, en que participarán ministros de Asuntos Exteriores, de Hacienda y presidentes de bancos centrales, la encabezan el secretario de Estado, Antony Blinken y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. La presencia de ambas autoridades refleja la importancia que el gobierno estadounidense le está prestando a Latinoamérica. La cita se llevará a cabo el 28 y 29 de febrero.

  • Janet Yellen tras participar en el encuentro que se realiza en Sao Paulo emprenderá viaje a Chile para reunirse con su par Mario Marcel -a quien conoce de los tiempos en que ambos eran presidentes de los bancos centrales de Estados Unidos y Chile- y reunirse el viernes 1 de marzo con el Presidente Gabriel Boric.
  • Ese mismo día sostendrá un encuentro con la presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, y luego con el Consejo del instituto emisor. Para en la tarde realizar un encuentro con mujeres líderes que está organizando el Banco Central.
  • También viajará a Antofagasta, el sábado 2 de marzo, donde conocerá la labor de la aceleradora de startups Aster Accelerator en su espacio en las Ruinas de Huanchaca y también visitará la planta de procesamiento de litio de la empresa Albemarle, en La Negra.
  • En su viaje, la secretaria del Tesoro profundizará la relación económica bilateral entre Estados Unidos y Chile, centrándose en la contribución de Chile a la transición verde, incluidas sus políticas internas para incentivar la energía renovable y su papel como un proveedor de minerales críticos.
  • Estados Unidos y Chile tienen un Acuerdo de Libre Comercio y un convenio bilateral que evita la doble tributación, el primer acuerdo bilateral de tributación integral firmado por Estados Unidos que entra en vigor en más de diez años.

Quién es. Janet Louise Yellen nació en Bay Ridge, Brooklyn, el 13 de agosto de 1946 (77 años). Su madre, Anna Ruth, era maestra de escuela primaria, mientras que su padre, Julius, trabajaba como médico de familia y trataba a pacientes en la planta baja de la casa de piedra rojiza de la familia.

  • Estudió economía en la Universidad de Brown en donde se tituló con los más altos honores para luego estudiar un doctorado en la Universidad de Yale en 1971. Su tesis fue supervisada por los destacados economistas James Tobin y Joseph Stiglitz.
  • Comenzó su vida profesional como profesora de la Universidad de Harvard en 1971, y en 1980 se cambió a Berkeley, donde ha alternado su dedicación docente con la participación en diversos cargos de la administración pública.
  • En 1994, el presidente Bill Clinton la nombró en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Tres años más tarde, la nombró presidenta del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.
  • Fue también la primera presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) a propuesta del presidente Barack Obama. Hasta ahora la única mujer en ocupar dicho cargo. Su objetivo fue normalizar la economía tras las sucesivas bajadas de los tipos de interés y mantener la flexibilización cuantitativa que inició Ben Bernanke para hacer frente a la Gran Recesión de 2008.
  • La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y la nominación de Jerome Powell como presidente de la Fed dieron fin, en 2018, al mandato de Yellen en la Reserva Federal.
  • El 26 de enero de 2021, Yellen juró como la 78ª Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos. La primera mujer en este cargo, equivalente al de ministra de Hacienda. “Ha dedicado su carrera a centrarse en el desempleo y la dignidad del trabajo”, dijo el presidente Joe Biden al nominarla y agregó que “ella entiende lo que significa para las personas y sus comunidades tener empleos buenos y decentes”.
  • Al asumir el cargo, Yellen aseguró que su tarea sería impulsar la recuperación económica, crear empleo y “restaurar el sueño americano”, con políticas de inclusión y sin descuidar la lucha contra el cambio climático, todo en consonancia con la plataforma electoral de Biden y los demócratas.
  • Con ello se convirtió en la primera persona en la historia de Estados Unidos que ha dirigido el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro.

Reconocida por sus pares. Yellen durante 2020-2021 se desempeñó como Presidenta de la Asociación Económica Estadounidense. Es miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y del Consejo de Relaciones Exteriores. También fue miembro fundador del Climate Leadership Council.

  • La actual secretaria del Tesoro ha recibido doctorados honorarios del Bard College, Brown, la London School of Economics, NYU, la Universidad de Baltimore, la Universidad de Michigan, la Universidad de Warwick y Yale, de donde también recibió la Medalla Wilbur Cross por logros distinguidos en becas, enseñanza, administración académica y servicio público.

También puede leer: Situación de la economía mundial: ¿Qué puede esperar Chile para 2024?

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Abril 23, 2025

El nuevo traspié de Javiera Martínez, la “mejor directora de Presupuestos” según Marcel

Javiera Martínez.

Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Marcel le traspasa al próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal

El ministro de Hacienda presenta los datos fiscales a las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Dreams renuncia a nuevo casino en Iquique por estar en terreno declarado Monumento Nacional

Proyecto original

La operadora de casinos Dreams renunció al permiso para construir un nuevo recinto en Iquique, tras confirmarse que el terreno municipal cedido incluía una zona declarada Monumento Histórico, lo que impedía su desarrollo.

Jaime Troncoso R.

Abril 23, 2025

Reforma al Sistema de Evaluación Ambiental: Por qué Maisa Rojas no avanza

Maisa Rojas.

El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), promovido por Maisa Rojas, sigue sin avanzar en el Senado y quedó fuera de la lista de prioridades del Gobierno, lo que retrasa aún más su tramitación. El proyecto es catalogado por expertos como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de […]

Vicente Browne

Abril 23, 2025

Hallazgos arqueológicos y “manipulación cultural” pondrían en jaque esperado Hospital de La Unión

A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.