Qué observar. Para las 12:00 de este jueves fueron convocados todos los académicos y funcionarios de la Universidad de Aysén para darles a conocer la resolución de la Superintendencia de Educación Superior (SES) respecto a la grave crisis de gestión y financiera que enfrenta el establecimiento estatal.
Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”.https://t.co/ud4ZQm3yh2
— Ex-Ante (@exantecl) December 7, 2023
Medidas adoptadas. Según informó la Superintendencia, el administrador provisional implementará un plan monitoreado por el organismo por un período inicial de dos años.
Quién es. Juan Pablo Prieto, el administrador provisional, tiene cursos de perfeccionamiento en gestión universitaria en la Universidad Politécnica de Cataluña, España. Es descrito como un académico de amplia trayectoria.
La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.
El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.
En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]
El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]
El que debe soportar la sanción es quien tiene sobre sí el deber de guardar secreto de la información a la que acceda en ejercicio de su función pública: el funcionario. La vulneración de ese deber ya tiene una sanción penal. Extender esa pena a los periodistas constituye un amedrentamiento químicamente puro pues penalizaría el […]