Qué observar. En los próximos días se dará a conocer la resolución de la Superintendencia de Educación Superior (SES), que encabeza José Miguel Salazar, respecto a las graves falencias de gestión, mal manejo presupuestario e irregularidades administrativas que el organismo detectó a fines del 2023 durante una investigación en la Universidad de Aysén.
La definición del Ministerio. Mineduc ya descartó de plano la alternativa del cierre. En cuanto salió el informe de la SES, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana (Comunes) aseguró que la universidad creada en 2015 no será cerrada y que como subsecretaría elaboraron un programa de modernización para el establecimiento.
Espaldarazo de Cataldo. En esta línea, Cataldo visitó el jueves de la semana pasada la ciudad de Coyhaique para supervisar el traspaso de los colegios municipales al nuevo Servicio Local de Educación Publica (SLEP). Allí aprovechó para dar un espaldarazo a la Universidad de Aysén, previo a la medida que adopte el superintendente Salazar.
La decisión del superintendente. En la SES se están afinando los últimos de detalles jurídicos del informe con las medidas a adoptar. Esperaban tenerlo antes de fin de año de 2023, pero extendieron los plazos. Señalan que aún no está descartada ninguna alternativa, salvo el cierre. Ya enviaron los antecedentes al Ministerio Público por posibles delitos en las falencias detectadas.
“Intervenir es abrir un nuevo camino”. La ex rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019, María Teresa Marshall (ex PPD), ha sido crítica a la gestión de su sucesora, Natacha Pino (ex RD) quien estuvo al mando de la universidad entre 2019 y 2023, por llevar militantes del Frente Amplio a los cargos universitarios. Marshall señaló que espera que el superintendente Salazar adopte las medidas con independencia y que, a su juicio, la mejor opción es la intervención.
Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]