Octubre 5, 2023

La responsabilidad del Ministro Grau en bochorno por stand chileno en la feria de turismo Top Resa en Francia

Vicente Browne R.
Ministro de Economía, Nicolás Grau | Foto: Agencia Uno

La feria Top Resa en París es una de las ferias más importantes del mundo. Chile solía estar presente mediante una alianza público-privada. Sin embargo, este año el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo decidió no participar. La oposición envió un oficio a Nicolás Grau pidiéndole explicaciones. Desde el ejecutivo señalan que optaron por participar de otras instancias en base a un plan anual establecido.


Qué observar. La international & French Travel Market (IFTM) Top Resa (en París, Francia) es una de las ferias de turismo más importantes del mundo. Este año volvió a realizarse luego de cuatro años de ausencia por la pandemia. Como es de costumbre, asisten países de todo el mundo, donde muestran sus programas y ofertas de distintos sectores turísticos. Normalmente, Chile era parte de la iniciativa, pero este año, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo encabezado por el ministro Nicolás Grau prefirió no asistir.

  • En la tarde de este miércoles se difundió un vídeo en las redes sociales donde se muestran los distintos stands que participan de la feria que se realiza desde el 3 al 5 de octubre. En él se pueden ver las grandes instalaciones que tienen países vecinos como Colombia, Perú o Argentina.
  • Al final del vídeo, se muestra un pequeño stand armado por dos empresas particulares que participaron sin apoyo estatal, como ocurre normalmente.
  • Horas más tarde, el diputado Diego Schalper (RN) anunció que ha oficiado al ministro Grau y al director del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) como los encargados del stand en la feria en París. Además, agregó que pedirá sesión especial en la comisión de Relaciones Exteriores. “El estímulo decidido del turismo es clave para la reactivación”, finalizó el parlamentario.
  • Desde el Ministerio de Economía señalan que el ministro no entregará declaraciones por el momento y que la vocería recaía en Sernatur.

La explicación. En un comunicado, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, dijo que “la participación en distintas ferias se define en el Plan de Marketing Internacional que se revisa anualmente junto al consejo consultivo para la promoción turística, en función de un calendario global de ferias disponibles en los mercados priorizados”.

  • Desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) explican que habitualmente se asiste a estas ferias mediante una colaboración público-privada.
  • La presidenta del gremio, Helen Kouyoumdjian, explica que en 2019 se participó de esta feria porque el presupuesto de promoción internacional del turismo que tenía el gobierno era de aproximadamente US$12 millones. Actualmente, ese presupuesto es de casi US$8 millones.
  • “El llamado que hemos hecho desde el sector privado desde el día uno cuando empezamos con la reactivación post pandemia, es que necesitamos tener por lo menos ese presupuesto de vuelta (2019), incluso más, porque los países vecinos que se ven en el vídeo destinan un monto dos o tres veces superior al de Chile para la promoción internacional”, dice la ejecutiva.
  • Kouyoumdjian agrega que el mercado francés siempre es relevante y que hoy día existen vuelos directos entre París y Santiago.
  • Respecto a si la responsabilidad es del gobierno o de los privados, la presidenta de Fedetur señala que “para empezar a conversar se necesita recuperar el presupuesto de promoción internacional anterior, esa es la clave”.
  • “Lo estratégico y lógico es que se participe a través de una colaboración público-privada, donde el estado pone los costos principales relacionados con el stand y los privados van con su oferta específica para ese mercado. Y así es en todas las ferias que va Chile”, agrega.

La participación de Chile en 2019. En el 2019 se había hecho la última IFTM Top Resa en Francia. No se realizó hasta este año por la pandemia. En aquella ocasión, Chile participó a través de una colaboración público-privado con un stand de más de 80 metros cuadrados, en el que estuvieron presentes regiones como la de Los Lagos y Magallanes, además de 13 empresas nacionales. En el encuentro se reunieron ofertas y programas dedicados a cada sector de la industria turística global, como negocios, eventos y ocio.

  • En ese momento, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, aseguró que “estar en Top Resa 2019 es una nueva oportunidad para promocionar los atractivos diversos y únicos que han llevado a Chile a ser ganador por cinco años consecutivos del título de Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica, según los World Travel Awards. Además, promover productos nacionales como la degustación del pisco chileno e incorporar un cheese and wine criollo en la inauguración ayudan a los futuros turistas a probar un poco de Chile en su país”.

Vea el vídeo donde se muestran los stands de la feria Top Resa 2023 en París, Francia:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 1, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.