Qué observar. El grupo CAP, controlado por Invercap y Mitsubishi Corporation, alcanzó un acuerdo con la empresa canadiense Aclara Resources, especializada en la exploración y desarrollo de minerales industriales, para ingresar a la filial canadiense que pretende explotar el proyecto de Tierras Raras en Penco.
El proyecto de “Tierras Raras”. El proyecto pertenece a la filial de la empresa canadiense Aclara Resources, y tiene la ventaja de que extraer “tierras raras” de arcillas iónicas que permite, a diferencia de los yacimientos de roca, una extracción sin uso de explosivos, sin molienda ni chancado, sin residuos sólidos y con agua reciclada.
¿Qué son las “tierras raras” y para qué sirven? La palabra “raras” alude a la escasez. Su sigla en inglés es REE (rare earths elements) y, la escasez dice relación no con la cantidad sino con la posibilidad de extraerlas de forma económicamente viable y ambientalmente sustentable.
¿Cuál es su importancia estratégica? La demanda por “tierras raras” ha aumentado exponencialmente por el incremento en la fabricación de vehículos eléctricos. Tesla, por ejemplo, cambió su tecnología para utilizar ahora solo motores de magnetos permanentes.
También puede leer: ¿Qué son las “Tierras Raras” y por qué representan una oportunidad para Chile? Por Joaquín Lavín
Antoine Liane nació en Damasco y creció en París. Hoy vive en Magallanes y encabeza la mayor inversión registrada en el sistema ambiental chileno: un megaproyecto de hidrógeno verde por US$16 mil millones impulsado por TotalEnergies. Desde diciembre de 2024 vive en la Patagonia, cerca de Punta Arenas. Eso sí, su jefatura está en Francia.
Rolf Lüders, exministro de Hacienda y uno de los Chicago Boys que implementó el modelo neoliberal en los ochenta, fue el artífice de convocar a 16 economistas en Chile para, superando las divisiones ideológicas, pensaran en contribuir con propuestas concretas al desarrollo del país. El resultado fue un documento: “El Puente. Uniendo visiones para retomar […]
El dinamismo del mercado del arriendo en Chile está superando con creces la capacidad de respuesta del marco legal vigente. Mientras no exista una regulación clara y actualizada, será la doctrina y la jurisprudencia las que deban llenar ese vacío, definiendo criterios para resolver los conflictos que ya están emergiendo.
Con una combinación de inversiones millonarias, control accionario y presencia en espacios de alta visibilidad, Carlos Slim está redefiniendo su posición en Chile. La consolidación de ClaroVTR, el desarrollo del estadio Claro Arena y la apuesta por infraestructura digital marcan una ofensiva que trasciende las telecomunicaciones.
El ataque de Israel contra instalaciones nucleares y militares de Irán ha provocado una fuerte alza en los precios del petróleo a nivel internacional. El crudo WTI, referencial para Enap, subía hasta un 13,5% durante esta jornada, alcanzando los US$77,25 por barril, su mayor nivel desde febrero de 2022. JP Morgan prevé que el precio […]