Primarias: Quiénes integran el círculo de confianza de Boric y el ascenso de los sub-40

Alex von Baer

Aunque parte importante de quienes están en el núcleo del candidato presidencial Gabriel Boric provienen de las orgánicas del Frente Amplio, varios de ellos, y otros que vienen de fuera del bloque, son amigos del candidato desde su época estudiantil en la U. de Chile. La mayoría no supera los 40 años -el propio candidato tiene 35 años-, pero varios tienen trayectoria en el ámbito público. Boric se mide hoy en primarias con Jadue (PC).

Qué significa: Más allá de que los partidos del Frente Amplio integran el comité político de su campaña, su grupo más estrecho de confianza se compone principalmente de gente de su comando que convocó personalmente por nexos de amistad, y cercanos de su vida política que no tienen roles en los equipos, pero hablan seguido con él.

  • En el comando admiten que un denominador común es que la gran mayoría son sub-40 y que hay una alta presencia de mujeres.

Figuras del comando: La mayoría de su círculo de hierro está en labores formales del comando:

  1. Giorgio Jackson: el diputado RD trabó amistad con Boric cuando llegaron al Congreso en 2013 como ex líderes estudiantiles, y luego armaron el FA. Se daba por descontado así que ocuparía un rol central: no es jefe de campaña, pero sí el coordinador político, a cargo de la estrategia político-electoral (rol que ha jugado Jackson en campañas exitosas del FA). En la recta final intensificó su vocería (salió a contestar a Jadue cuando responsabilizó a Boric por los presos del 18-O).
  2. Felipe Melo: expresidente de la FECh en 2004 (8 años antes que Boric), se acercaron en esa época estudiantil pese a ser Melo de una generación anterior. Por eso, Boric lo convocó directamente para hacer dupla con Jackson en la estrategia. Antes, Melo hizo un máster en Gestión Pública en la London School of Economics, y luego asesoró al alcalde de Renca Claudio Castro.
  3. Diego Pardow y Javiera Martínez: lideran en forma conjunta el programa. El primero es abogado con magíster en la U. de Berkeley, fue consultor del BID, y congeló su rol de presidente de Espacio Público para integrarse al comando de Boric, con quien se conocen desde Derecho U. de Chile. Martínez llegó desde la orgánica frenteamplista: la ingeniera civil y cientista política de la NYU preside Rumbo Colectivo, think thank ligado al FA.
  4. Javiera Cabello: abogada, asumió como jefa de campaña con el impulso de ser reconocida en el partido de Boric (Convergencia Social) como la líder del frente feminista. Existía consenso en el FA se que si el candidato era hombre, la jefatura de campaña debía ejercerla una mujer.
  5. Lorena Fries: la ex subsecretaria de DD.HH. fue ungida como vocera del comando. Acompañó a Boric a los debates junto con Jackson, forma parte de las reuniones clave y también contestó a Jadue. Es de las pocas que proviene de una generación política anterior a Boric: militó en el PS, y se fue para formar el movimiento Unir junto a Marcelo Díaz.

Confianzas personales: Otros 2 militantes de Convergencia Social entran dentro de los amigos políticos de Boric, con los que conversa frecuentemente.

  1. Constanza Schonhaut: constituyente del FA, es cercana a Boric desde que integraban el movimiento Izquierda Autónoma, con el que el diputado llegó a presidir la FECh en 2012, y del cual se escindieron para formar el Movimiento Autonomista. De este último fue la secretaria general hasta que se transformó en el partido actual. Suele ser una de las escuderas de Boric: en Twitter, criticó duramente a Jadue por sus peleas con los periodistas en el debate.
  2. Nicolás Grau: Economista y también ex presidente FECh (6 años antes que Boric), se hicieron amigos también en la Izquierda Autónoma. Aunque no participa formalmente en el programa -ya estuvo en el de Beatriz Sánchez en 2017-, hablan con frecuencia.

Cómo llega: Pese a que Jadue conserva una amplia ventaja en encuestas (18% v/s 6% en la última Criteria), Boric tomó la ofensiva en la última semana, a partir de su desempeño en el debate, en el que capitalizó varios tropiezos de Jadue, mostrándose como un candidato más dialogante y menos confrontacional, aún cuando sus programas tienen varias coincidencias.

Lea también: Por qué Boric decidió pasar a la ofensiva en la campaña contra Jadue

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE. UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]