Aunque parte importante de quienes están en el núcleo del candidato presidencial Gabriel Boric provienen de las orgánicas del Frente Amplio, varios de ellos, y otros que vienen de fuera del bloque, son amigos del candidato desde su época estudiantil en la U. de Chile. La mayoría no supera los 40 años -el propio candidato tiene 35 años-, pero varios tienen trayectoria en el ámbito público. Boric se mide hoy en primarias con Jadue (PC).
Qué significa: Más allá de que los partidos del Frente Amplio integran el comité político de su campaña, su grupo más estrecho de confianza se compone principalmente de gente de su comando que convocó personalmente por nexos de amistad, y cercanos de su vida política que no tienen roles en los equipos, pero hablan seguido con él.
Figuras del comando: La mayoría de su círculo de hierro está en labores formales del comando:
Confianzas personales: Otros 2 militantes de Convergencia Social entran dentro de los amigos políticos de Boric, con los que conversa frecuentemente.
Cómo llega: Pese a que Jadue conserva una amplia ventaja en encuestas (18% v/s 6% en la última Criteria), Boric tomó la ofensiva en la última semana, a partir de su desempeño en el debate, en el que capitalizó varios tropiezos de Jadue, mostrándose como un candidato más dialogante y menos confrontacional, aún cuando sus programas tienen varias coincidencias.
Lea también: Por qué Boric decidió pasar a la ofensiva en la campaña contra Jadue
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.