El Presidente Piñera convocó hoy a sus ministros a un consejo de gabinete para las 9:00 de la mañana del lunes 26, día siguiente del plebiscito. La idea del mandatario es alinear a su sector y que se diluyan lo más rápido posible las diferencias entre quienes estaban por el Apruebo y el Rechazo.
Telón de fondo: En La Moneda y en Chile Vamos apuestan a que tras el resultado del plebiscito el oficialismo aparecerá más unido que la oposición, pues hay más consensos sobre el tipo de constitución que se requiere para el país y tendrá menos dificultades elaborar listas únicas de candidatos para la serie de elecciones que vienen en los próximos 18 meses (concejales, alcaldes, constituyente, gobernadores, diputados, senadores y Presidente).
El Presidente Piñera ha manifestado en privado que, desde el 26 de octubre en adelante, la coalición estará unida y la oposición comenzará a pasarlo mal.
Atentos a: Además del consejo de gabinete, en el oficialismo planean realizar un encuentro de ChileVamos en la cual participarían personeros de gobierno. Hasta ahora no se ha dado a conocer hora ni local. Algunos sectores de la coalición han manifestado en privado que no debería ser en La Moneda, pero eso todavía no se define.
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]
Alex Wetzig y Carola Muñoz están entre los asesores más cercanos a la canciller Antonia Urrejola. Su protagonismo se hizo público luego del tipo de comentarios que realizan en una conversación privada que fue difundida. Ambos poseen el máximo rango diplomático.
Boric habló de los últimos eventos en Perú como si fuera un analista internacional de grado menor. Chile está perdiendo el lugar privilegiado que una vez tuvo gracias a grandes funcionarios diplomáticos de gobiernos de distintos signos políticos.
La ministra Antonia Urrejola, su jefa de gabinete, el secretario de política exterior y otros funcionarios cuestionaron, en privado, al embajador Rafael Bielsa por sus dichos contra la decisión acerca de Dominga. La conversación fue grabada y se filtró. Por el caso renunció la directora de Comunicaciones.