Panorama general. Con Boric en La Moneda, el diputado René Alinco había reaparecido desde el 11 de marzo en el Congreso con una agenda marcada por su campaña para realizar un quinto y un sexto retiro de fondos de las AFP. Su paso por el Congreso en años anteriores había estado cruzado por una serie de polémicas, como cuando fue sorprendido conduciendo bajo estado de ebriedad y no se quiso hacer la alcoholemia, y por un sello frontal en el Parlamento.
La votación y las acusaciones. La Comisión permanente de Control del Sistema de Inteligencia del Estado inició sus labores el pasado 1 de junio. La integran 7 parlamentarios. 3 son de derecha (RN, PR y UDI), 3 de izquierda (PC, PS y FA) y Alinco, independiente-PPD.
Un sistema de inteligencia en problemas. Más allá de una disputa política, para algunos algunos analistas no pasó inadvertido que Alinco -que no ha estado vinculado a los temas de seguridad en su trayectoria parlamentaria- estuviera al mando de una de las pocas comisiones fijada por ley y que fiscaliza toda la labor de inteligencia y el control de los gastos reservados de las FFAA.
El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.