Desde el Servicio Electoral se reportó que la opción favorable a una nueva Constitución ha logrado 5.861.200 votos, mientras que el Rechazo ha conseguido 1.626.735 sufragios. Luego del cierre de mesas, el Presidente Piñera enfatizó que el plebiscito es un triunfo de todos los chilenos.
¿Qué pasó?: Luego de la realización del plebiscito constituyente, los primeros reportes entregan una amplia ventaja a la opción Apruebo versus la opción Rechazo. Con el 99,47% de las mesas escrutadas:
En cuanto a la elección del organismo redactor de la Carta Fundamental, con un 99% de las mesas escrutadas:
¿Qué se dijo?: Distintos personeros, tanto del oficialismo como de la oposición, respaldaron la realización del sufragio e hicieron sucesivos llamados a la unidad. El Presidente Sebastián Piñera realizó una vocería en La Moneda junto a su gabinete, cerca de las 21.30 horas:
Un informe internacional revela que los salarios reales en Chile aumentaron tanto en 2020 como en 2021. Sin embargo, el sueldo mínimo (medido en términos reales) cayó en 2021, debido a la inflación que ha impactado a toda la región.
Este lunes fue quemada una construcción de madera donde funcionaba la oficina de bosques del Chubut, al sur de Argentina. En el lugar se encontró un lienzo firmado por la RAM, agrupación que el expresidente argentino Mauricio Macri describió como hija de la CAM. El ataque ocurrió luego de que en enero la Corte de […]
Carlos Vargas Quiroz, con contactos en el PSOE, llega a Madrid como “agregado de cooperación”, aunque no existe claridad sobre qué significa ese puesto. Tiene doble nacionalidad, por lo que tramita su renuncia a la ciudadanía española. A Barcelona también llega Germán Berger Hertz como agregado cultural.
Chile decidió reconsiderar el acuerdo de modernización alcanzando en noviembre de 2021 con la Unión Europea. Se trata de uno de los socios estratégicos más importantes de Chile. La Unión Europea aceptó abrir una fase de negociaciones “políticas”, pero el calendario para llegar a una firma final es estrecho.
Gustavo Petro (62) se convirtió en el presidente electo Colombia con 50,4% de los votos contra 47,22% del populista conservador Rodolfo Hernández (77), tras el escrutinio de más del 99% de los votos. Su programa contiene una serie de semejanzas con el de Boric. Con su triunfo, 5 de los principales economías del continente tendrán […]