2.- Relacionadora pública, artista y repostera. Karina Milei estudió la carrera de Relaciones Públicas en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Además, hizo varios cursos de arte y pinta. Cuenta también con un posgrado en eventos.
3.- Sin hijos y cercana a sus padres. No tiene hijos, al igual que su hermano, y vive en la zona de Vicente López, a pocas cuadras de sus padres, de quienes ella está muy pendiente. Ellos estaban peleados con Javier Milei y Karina logró que se reconciliaran poco antes de que empezara la pandemia.
4.- Negocios familiares. Estuvo un tiempo dedicada a la repostería y a los negocios familiares, pero en los últimos años está concentrada en ser la “mano derecha” de su hermano manejando sus bienes, entre otras cosas. “Es el ser humano más maravilloso del planeta”, dice Javier Milei sobre ella.
5.- “El Jefe”. Javier Milei la llama “El Jefe” porque es quien mejor lo conoce y porque todo lo que él hace, necesita la aprobación de Karina. Ella es quien maneja su agenda y coordina todo su trabajo, pero además ha sido su estratega de campaña tanto en las elecciones a la Cámara Baja en 2021 como en los pasados comicios presidenciales. “Siempre uno tiene que tener alguien a quien reportar. En mi caso yo reporto a mi hermana”, dijo el ahora mandatario al diario La Nación de Argentina. De hecho, fue a la primera persona que agradeció tras ser elegido como Presidente.
6.- Las ideas de Karina. De acuerdo con La Nación, de ella fue la idea de sortear el sueldo de Milei como diputado todos los meses, una idea criticada tanto por el oficialismo como la oposición, pero considerada un éxito para los libertarios. También ideó las clases públicas con las que Milei recorre el país y fue quien le recomendó abandonar el diseño rayado en la vestimenta formal.
7.- “La gran arquitecta”. Karina también está detrás de la puesta en escena rockera que tiene cada presentación de Milei, preocupándose desde la música hasta la forma en el que su hermano entra a sus actos. “Mi hermana siempre me espera en el escenario porque es la gran arquitecta”, dice el futuro Presidente de Argentina.
8.- Bajo perfil. A diferencia de su hermano, Karina Milei siempre prefiere estar detrás de cámaras, cultivando un bajo perfil, con lo cual prácticamente no habla con los medios. “Esto no podría funcionar si no estuviera ella”, señala uno de los dirigentes del partido.
9.- Rol clave en la transición. Esta semana, Milei volvió a situarla como la persona más importante de su entorno: “Y El Jefe le ganó a la casta. Le han dicho de todo, la menospreciaron, la han insultado, injuriado y calumniado. Sin embargo, El Jefe, nunca bajó los brazos. Siguió adelante perdonando y sin rencor… Demasiada grandeza para ser entendida por el humano promedio…Hoy contempló parte de su obra”, dijo tras la presencia de ella en el juramento de los nuevos diputados. La prensa argentina señala que su rol ha sido clave en la designación de ministros y secretarios.
10.- Aterrizaje en la Casa Rosada. Javier Milei designó a su hermana como secretaría general de la presidencia, aunque un decreto publicado durante el gobierno de Mauricio Macri complicaba su llegada a ese puesto. El momento de su juramento fue especialmente emotivo, ya que el mandatario se emocionó y se le quebró la voz.
Vea aquí el emotivo juramento de Karina Milei:
Ver esta publicación en Instagram
Lea también. 20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]
La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.
El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.