1.- Origen familiar. Karina Milei nació en 1972, dos años después que su hermano Javier Milei. Junto a él creció en el barrio de Villa Devoto en Buenos Aires, dentro de una familia de clase media. Su papá, Norberto, manejaba buses y su mamá, Alicia, era dueña de casa. Cursaron sus estudios de primaria y secundaria en el Instituto Cardenal Copello.
2.- Relacionadora pública, artista y repostera. Karina Milei estudió la carrera de Relaciones Públicas en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Además, hizo varios cursos de arte y pinta. Cuenta también con un posgrado en eventos.
3.- Sin hijos y cercana a sus padres. Karina Milei no tiene hijos, al igual que su hermano, y vive en la zona de Vicente López, a pocas cuadras de sus padres, de quienes ella está muy pendiente. Ellos estaban peleados con Javier Milei y ella logró que se reconciliaran poco antes de que empezara la pandemia.
4.- Negocios familiares. Estuvo un tiempo dedicada a la repostería y a los negocios familiares, pero en los últimos años está concentrada en ser la “mano derecha” de su hermano manejando sus bienes, entre otras cosas. “Es el ser humano más maravilloso del planeta”, dice Javier Milei sobre ella.
5.- “El Jefe”. Javier Milei la llama “El Jefe” porque es quien mejor lo conoce y porque todo lo que él hace, necesita la aprobación de Karina. Ella es quien maneja su agenda y coordina todo su trabajo, pero además ha sido su estratega de campaña tanto en las elecciones a la Cámara Baja en 2021 como en los comicios presidenciales. “Siempre uno tiene que tener alguien a quien reportar. En mi caso yo reporto a mi hermana”, dijo el ahora mandatario electo al diario La Nación de Argentina. De hecho, fue a la primera persona que agradeció tras ser elegido como Presidente.
6.- Las ideas de Karina. De acuerdo con La Nación, de ella fue la idea de sortear el sueldo de Milei como diputado todos los meses, una idea criticada tanto por el oficialismo como la oposición, pero considerada un éxito para los libertarios. También ideó las clases públicas con las que Milei recorre el país y fue quien le recomendó abandonar el diseño rayado en la vestimenta formal.
También está detrás de la puesta en escena rockera que tiene cada presentación de Milei, preocupándose desde la música hasta la forma en el que su hermano entra a sus actos. “Mi hermana siempre me espera en el escenario porque es la gran arquitecta”, dice el futuro Presidente de Argentina.
7.- Bajo perfil. A diferencia de su hermano, Karina Milei siempre prefiere estar detrás de cámaras, cultivando un bajo perfil, con lo cual prácticamente no habla con los medios. “Esto no podría funcionar si no estuviera ella”, señala uno de los dirigentes del partido.
Las dispares reacciones de los presidentes de Sudamérica al amplio triunfo electoral de Javier Milei
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.
Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]