Octubre 16, 2020

Perfil: los casos, el estilo y la personalidad de la fiscal Chong

Pablo Basadre G.

Nieta de un inmigrante chino, católica y activa en Twitter, Chong (48) es hoy la fiscal más conocida del país. Ha llevado muchas causas de alto perfil, como el del adolescente que cayó al río Mapocho tras ser embestido por un carabinero. Muy cercana al Fiscal Nacional Abbott, ha sido blanco de críticas de sectores de derecha y abogados penalistas, pero también tiene grandes defensores.

Estilo y Personalidad:

  • Es muy activa en Twitter. Comenta la contingencia y también opina sobre el sistema de AFPs y ha manifestado simpatía por el movimiento No + AFP. Uno de sus tweets que dieron lugar a más comentarios fue cuando, sin identificarlo directamente, aludió al hijo de Michelle Bachelet en el caso Caval calificándolo de “hijo del año”.
  • En la fiscalía afirman que es muy rigurosa en el estudio de los expedientes y se destaca por su memoria.
  • Es conocida en la fiscalía por su humor negro y ha dicho que le gustaría hacer un “stand up comedy”.
  • Su equipo es formado por personas de extrema confianza: Patricia Cerda, Tania Sánchez -que colaboró con ella en el caso Cascadas- y Marcela Adasme, fiscal de Colina. Jaime Retamal y Marcelo Carrasco y María Jesús Rojas.
  • En su oficina tiene figuras de Star Wars y suele leer libros de Ciencia Ficción.
  • Escribe mensajes “positivos” en su oficina como “¡llegó la primavera!”.
  • Escucha a David Bowie (tiene un cuadro en su oficina) y a Pink Floyd.
  • Le gusta pintar mandalas.
  • Contesta sus correos y los firma con una X de Ximena.
  • “Mi abuelo era chino. Llegó a Chile en 1935. Se llamaba Arturo Chong Yueng y era carnicero. Los hijos y nietos de inmigrantes tenemos muy marcado el sentido del esfuerzo como el gran promotor de la obtención de logros”.

 

 

Pantallazo de Twitter de Ximena Chong

Pantallazo de Twitter de Ximena Chong.

 

Casos emblemáticos:

Jaime Orpis:  El caso Corpesca fue uno de las causas que la hizo más conocida. Le imputó al exsenador UDI delitos de cohecho, emisión de boletas falsas y fraude al fisco. Tras 5 años de investigación, Chong pidió una pena de 21 años. Se estima que la sentencia se conocerá dentro de un mes y sería la pena más alta para un político.

DDHH: Chong lideró las indagatorias para dilucidar la responsabilidad de las heridas oculares sufridas por Gustavo Gatica,  quien perdió la vista tras ser impactado por balines de Carabineros durante una escaramuza en los alrededores de la Plaza Italia. En esta causa, formalizó al exteniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo en agosto de este año.

Grupo Errázuriz: Querella del Servicio de Impuestos Internos en contra del grupo del ex candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz y otros, donde los delitos tributarios suman un perjuicio fiscal de USD$ 81 millones. La investigación contra el grupo, cuyo defensor es el abogado Mauricio Daza, no ha tenido mayores movimientos desde 2019 ni tampoco formalizados. En la fiscalía señalan que la causa sigue abierta.

Bachelet (OAS): Tras las declaraciones del exmagnate brasileño José “Leo” Pinheiro, que reconoció haber entregado financiamiento a la segunda campaña de Michelle Bachelet, Chong viajó a Brasil en marzo de 2017 para recabar antecedentes. Al contrario de otros países de A. Latina, donde se logró que Brasil entregara antecedentes que condujeron a condenar a altas autoridades, en Chile no ha habido avances. En la fiscalía afirman que está abierta y hay diligencias pendientes.

Caso Pío Nono:

  • En el caso del carabinero acusado de arrojar a un adolescente de 16 años al río Mapocho, Chong ha aplicado un modelo común desde el estallido: un mapeo de los lesionados versus los funcionarios policiales en terreno ese día; dónde estaban, cuántos piquetes habían, quiénes estaban al mando. También ha creado bases de datos de carabineros para cruzar información y saber si han estado vinculados a otras detenciones con lesionados.
  • Chong ha sido objeto de amenazas y ataques en redes sociales por su desempeño en el caso. Se investiga si integrantes de Carabineros han participado en las amenazas que ha recibido tras formalizar al uniformado.
  • El ministro del Interior Víctor Pérez la ha criticado porque, a su juicio, carece de objetividad.
  • El Fiscal Nacional refutó esas críticas y se comunicó con el ministro para denunciar las amenazas recibidas por Chong. Con Abbott, Chong tiene una relación muy directa y de mucha confianza.
  • La mayor controversia penal del caso es su decisión de acusar de presunto homicidio frustrado al carabinero, lo que implica atribuirle haber tenido la intención de matar al adolescente. Penalistas cuestionan el cargo y estiman que no se sostendrá en un juicio oral ya que no podría comprobarlo con los antecedentes disponibles hasta ahora. Lo que sí habría, según esos críticos, es un cuasidelito, vale decir lo arrojó sin intención de matarlo y no le prestó auxilio. Si Chong hubiese optado por esta última acusación, el carabinero no estaría en prisión preventiva.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

La caída de Trump en sus primeros 100 días de mandato, según The Washington Post

Imagen oficial del Presidente Donald Trump.

Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

El Cónclave empezará el 7 de mayo: Los cardenales que votarán, de dónde vienen, sus edades y los favoritos

Los cardenales Pietro Parolin, Luis Tagle, Matteo Zuppi (arriba). Peter Turkson, Pierbattista Pizzaballa y Peter Erdö. (abajo).

El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. A continuación […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 27, 2025

Ascanio Cavallo: “Francisco estuvo muy atrapado por las circunstancias”

El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]