Junio 13, 2023

Perfil: Lo que hay que saber de Fernando Araos, el subsecretario que perdió el cargo ante graves problemas de gestión en crisis sanitaria

Ex-Ante

Hasta el lunes el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos estaba firme en su cargo, pese a que la semana pasada había dicho que el Minsal se contactó con la Clínica Las Condes para derivar pacientes, lo que fue desmentido por el centro asistencial. La CLC tenía camas para recibir a una menor de dos meses que murió el martes 6 en el hospital de San Antonio. Araos, a quien el Partido Republicano amenazaba con una acusación constitucional y del cual 8 bancadas parlamentarias habían pedido su renuncia, también había recibido fuertes críticas por el tardío despliegue de la Campaña Invierno. En las últimas horas fue perdiendo apoyo en el oficialismo, lo que quedó claro en una reunión que tuvo la ministra Ximena Aguilera la noche del lunes con parlamentarios de la coalición de gobierno. Su salida sería anunciada en la jornada. A continuación la fulminante caída de Araos, un ex consejero del Colegio Médico cercano a Boric.


  1. Fernando Patricio Araos Dattoli, 38, nació en 1984 en Santiago, en una familia ligada a las ciencias naturales. Es hijo de la profesora de biología Mariela Dattoli Piña y del radiólogo Fernando Araos Valdebenito, quien fue cuestionado por Contraloría en una auditoría al Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, publicada en 2010. En ese informe fue nombrado también el futuro subsecretario de Redes Asistenciales del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
  2. Según estableció la indagación, el Servicio de Salud Metropolitano Oriente aprobó en 2003 un convenio con la Sociedad de Servicios Médicos Teleimagen Limitada para que ésta realizara informes de radiología para beneficiarios de Fonasa. En 2006 el convenio fue extendido también a exámenes de angiografías. Sin embargo, el organismo detectó que la representante legal Teleimagen era Mariela Dattoli, señora del entonces jefe de radiología del hospital, Fernando Araos Valdebenito. Ésta se retiró de la sociedad en 2008, pero permanecieron sus hijos, entre ellos, Fernando Araos. El centro asistencial abrió un sumario y luego realizó una nueva licitación por los servicios.
  3. Fernando Araos Dattoli egresó en 2002 del colegio San Ignacio de Alonso de Ovalle. Su promedio en cuarto medio fue de 5,2. Su mejor nota ese año fue un 6,6 en educación artística. En biología, en cambio, obtuvo un 4,8, mostraron los registros del Ministerio de Educación.
  4. Estudió medicina en la Universidad Finis Terrae, consignó su LinkedIn, donde figura que luego cursó un magister en gestión de salud en la U. del Desarrollo y otro en salud pública en la Universidad de Granada.
  5. Parte de su carrera la desarrolló en el hospital San Borja Arriarán, donde fue jefe de hospitalización domiciliaria, desde 2012; jefe de gestión de demanda asistencial, desde 2013, y subdirector médico adulto, entre abril de 2014 y mayo de 2015. Luego pasó al servicio de urgencia SAMU Metropolitano, del que fue director hasta 2017. Entre 2019 y febrero de 2022 fue médico asesor del departamento Ciclo Vital y Redes Transversales del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, donde gestionó el programa de atención para adultos mayores de la red asistencial.
  6. Paralelamente, realizó una carrera gremial. En 2020 corrió como consejero regional metropolitano del Colegio Médico (Colmed) (con Izkia Siches como candidata a la reelección como presidenta nacional), criticando la gestión de la pandemia del gobierno pasado.
  7. “Parece paradojal que, por una parte, el gobierno imponga medidas restrictivas a la población en cuanto a su desplazamiento, que afectan seriamente los ingresos de millones de chilenos, sin que, por otra parte, tales medidas no vayan acompañadas de un apoyo efectivo a las necesidades de las familias”, dijo en diciembre de 2020 al sitio Cambio 21, en su calidad de Jefe Samu del regional Santiago del Colmed.
  8. En marzo de 2021 asumió como secretario técnico de Departamento de Salud Pública Consejo Regional Santiago del Colmed, ya presidido por Siches, cargo en el que permaneció hasta semanas antes de que el Presidente Boric llegara a La Moneda.
  9. En julio de 2021 abordó en el Podcast Colmed Santiago, que conducía, la cobertura de salud para los migrantes, donde dijo que a nivel público se daban mensajes contradictorios. “Queremos invitar a la población a que se acerque y tome contacto con los sistemas de salud, pero por otro lado estamos deportando migrantes ilegales”, dijo.
  10. Su anuncio en febrero de 2022 como futuro subsecretario de Redes Asistenciales generó controversia por la auditoría de Contraloría de 2010, que difundió la ONG América Transparente. Araos, sin embargo, fue ratificado.
  11. Además de la entonces ministra del Interior Izkia Siches, los vínculos de Araos con La Moneda incluirían el nexo personal que desarrolló con el Presidente Boric a través de su entonces jefe de gabinete, Matías Meza-Lopehandía. La señora de este último, Carmen Luz Morales, se desempeñó como profesional de enfoque de género de Redes Asistenciales.
  12. Sobrevivió a la salida de la ministra Begoña Yarza (PS), quien fue reemplazada por Ximena Aguilera (independiente) tras el cambio de gabinete de septiembre de 2022.
  13. Pero fue la muerte el 6 de junio de una niña de 2 meses por neumonía asociada al virus sincicial, lo que puso en el foco público su gestión de la red asistencial. Falleció en el hospital Claudio Vicuña de San Antonio, luego de que el hospital dijera que sólo había camas críticas pediátricas disponibles en Arica.
  14. Al día siguiente Araos fue consultado en T13 por qué no había sido trasladada a una clínica privada. “Existe un protocolo donde se llama a las clínicas, existen grabaciones de las llamadas (…) y las clínicas respondieron que no había camas disponibles”, dijo.
  15. La clínica Las Condes informó no les habían preguntado, lo que Araos confirmó este lunes. En una conferencia de prensa dijo que efectivamente no había registros de llamados a la clínica Las Condes, por lo que por la mañana instruyó abrir una “investigación sumaria” para esclarecer lo ocurrido, además de una “auditoría administrativa urgente” para mejorar sus procesos. Evitó referirse a las solicitudes de renuncia de parte de la oposición.
  16. Mientras, el Colegio Médico, que durante la pandemia tuvo un alto protagonismo denunciando lo que consideraban eran errores en la gestión de salud del gobierno anterior, mantuvo un bajo perfil hasta el lunes. Esto cambió este martes, con su presidente Meza pidiendo tomar medidas. En la reunión de la directiva realizada este viernes se planteó que parte del problema en el sistema eran las descoordinaciones entre el nivel central y los servicios de salud, las que pasaban por la inexperiencia de Araos.

Lea también. Subsecretario Araos deja cargo tras acusación de negligencia (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.