Panorama general. Desde el lunes se habían registrado una serie de gestiones en el oficialismo para que Araos deje el cargo. En la noche del lunes la ministra de Salud Ximena Aguilera se reunió con un grupo de diputados de la coalición de gobierno, quienes le pidieron la salida de Araos.
A continuación, lea el discurso completo del Presidente en la que anunció la salida del ex subsecretario Fernando Araos.
“Considerando la compleja situación epidemiología que afecta a nuestro país en los últimos días he sostenido una serie de reuniones con los equipos de Salud del Gobierno, que a su vez se han asesorado por los mejores expertos y expertas sin importar el color político. La ministra Aguilera participó ayer en el Comité Político y he monitoreado en primera persona esta situación que afecta, principalmente, a los niños y niñas de nuestro país”.
“Cada pérdida duele y mucho. Quiero solidarizar y enviar mi más sentido pésame a todas las familias que han sufrido el dolor desgarrador que conlleva la pérdida de un hijo. En relación a esto último quiero ser sumamente claro: estamos trabajando firme y 24 horas para que cada compatriota que lo requiere tenga garantizada el acceso oportuno a la salud y estamos muy conscientes de que las próximas dos semanas serán complejas, por lo que debemos estar a la altura de lo que las familias chilenas demandan con total justicia y razón”.
“Hoy puedo señalar como datos que hasta ayer había 1.173 camas pediátricas habilitadas en el sistema integrado de camas críticas de la red asistencial, lo que implica un aumento del 58,9% con respecto de las 738 camas de dotación base de la red pediátrica público – privada. Seguiremos habilitando más en la medida que siga siendo necesario. La ocupación total de hoy alcanza las 1.090 camas críticas pediátricas correspondientes al 92,9% del total disponible”.
“He instruido a los equipos trabajar con máximo sentido de urgencia y en coordinación con los distintos, recintos hospitalarios y clínicos haciendo uso, por cierto, de todas, absolutamente todas las facultades que nos entrega, la alerta sanitaria, que decidimos renovar durante el mes de marzo de este año. Quiero aprovechar también la oportunidad de agradecer la disposición y el trabajo esforzado de los equipos de salud. En pandemia aprendimos cómo los equipos salud, los trabajadores y trabajadoras de la salud, de todas las disciplinas hacen su mejor esfuerzo, y sabemos que ahora bajo joven, la presión de la actual situación epidemiológica también lo están dando. Por lo tanto, mis respetos a ellos y mi agradecimiento”.
“También quiero agradecer a las ex autoridades de distintos gobiernos, de distintos signos políticos, que sin mediar cálculo ni sentido de oportunidad han expresado su disposición a colaborar con la ministra de salud y no solo eso, sino que de facto lo han hecho. Ustedes vieron que hace poquito tuvieron una reunión que sirvió en ese sentido”.
“En este contexto, esta mañana quiero informarle al país que que he decidido aceptar la renuncia del subsecretario Fernando Araos, a quien agradezco su gestión durante este período. En momentos como esto, lo más importante son las personas y como país necesitamos que nada nos distraiga en el objetivo superior, que es garantizar la salud de todas y todos los chilenos. Eso es lo que está en mi cabeza, y es lo que está en la cabeza de todos los equipos que están trabajando en esto. Las responsabilidades, por cierto, tienen que hacerse valer. Y cuando hay situaciones políticas que dificultan el trabajo, por cierto, que esa responsabilidad tiene que hacerse valer y eso es lo que estamos haciendo ahora. Si hay más responsabilidades que establecer eso con las investigaciones que corresponde se llevarán adelante, que no les quepa duda”.
“Pero acá lo importante es hacerse cargo de la emergencia, de la urgencia y de la salud de nuestros niños, niñas y de todos los chilenos y chilenas”.
Lea también. Vuelco en Colmed: ahora exige sanciones en el Minsal (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]
La hija de la ex senadora, Marcia Tambutti, señaló en su declaración judicial que la fallida propuesta de vender la casa de Allende provino de Presidencia y nunca fueron advertidos del problema constitucional que implicaba: “Ojalá hubiésemos conocido previamente este gran problema de fondo en cualquiera de todas las etapas”.
“Democracia Siempre” podría haber sido un acto valiente, un punto de inflexión en la defensa de valores universales. Pero, al menos por ahora, parece un ejercicio de marketing político, que predica más de lo que practica. No hay que pecar de ingenuos: esta cumbre también tiene una dimensión estratégica orientada a robustecer las credenciales democráticas […]