Noviembre 25, 2023

Perfil: Leonarda Villalobos, la psicópata desorientada. Por Rafael Gumucio

Escritor y columnista
La abogada Leonarda Villalobos.

Es la posibilidad del juego lo que parece orientar a esta mujer que ha dejado por todos lados que ha pasado el recuerdo de alguien capaz de todo y cualquiera cosa, para llegar más alto. Insultos, querellas, infundios, una persona capaz incluso de saltar del último piso de la torre para conseguir volar unos segundos más alto que todos. Gritos, empujones, té de extraños sabores, WhatsApp imaginarios, imaginarias lesiones, imaginarios documentos, los rumores en torno a Leonarda van en la misma dirección de muchas de sus intervenciones en la grabación: ganas de remecer a algunos socios, insultar a otros, una enorme impaciencia por arreglar las cosas a su manera, es decir, rápida y bruscamente.


Primero está el nombre: Leonarda Villalobos, la abogada que grabó el audio del escándalo, comparte nombre con Leonardo Da Vinci, el pintor, inventor, escultor, escritor, ingeniero, florentino. Como él, Leonarda tiene muchos oficios y talentos de los más diversos, tanto que pudo deambular por altos lugares de la administración pública y privada sin un título o una especialidad conocida.

Porteña, vendedora, encargada de hospitales y escuelas, “relacionada publica con las empresas” en varios ministerios y municipalidades, se tituló de abogada recién en el 2021, a los 50 años. Todo indica que el título era parte de un trato con el dueño de la universidad, uno de sus clientes, pareja, a su vez, de Natalia Compagnon, una perfecta representante de su misma especie de genios sin arte, de kamikazes de sí mismos, que vienen de la nada y lo consiguen, nunca se sabe cómo, todo.

Es quizás lo más fascinante de la grabación del escándalo. Todos los amantes de denunciar al poder, todos los furibundos impugnadores de la casta, todos los que creen que el poder es poderoso, vuelven a recibir en este audio un desmentido sonoro. Todas las redes de Hermosilla, todos los millones de Sauer, y sus amigos, nada pudieron con la audacia de Leonarda Villalobos, la hija de un fiscalizador de impuestos internos expulsado de ahí por inescrupuloso, casado con un operador político de poca monta, operadora política ella también, de menor cuantía aún.

¿Qué hacía Hermosilla y sus corbatas vistosas y sus modales estratégicos hablando de ucranianas y polacas delante de Leonarda, que no se inmuta, y de Daniel que no se calienta? Nada raro, lo mismo que hacen todos los días la mayoría de los abogados, de esos que ganan los juicios en cualquier parte, menos en la corte. Lo mismo que hacen la mayoría de los lobbistas y asesores estratégicos y otros gurúes del factoring. Los apellidos vinosos son la fachada del mundo en que realmente se hacen los negocios que están dominados por Leonardas, gente que trae sangre siempre nueva a ese cuerpo más o menos anémico de los negocios chilenos.

Recién y tardíamente titulada de una universidad que no es Harvard, habla de tú a tú con uno de los más conocidos penalistas de la plaza. ¿Inteligente, Leonarda? Sí, seguramente, aunque la ansiedad con que quiere nombrar todas las sociedades anónimas relacionadas podría haber denunciado fácilmente su intención de grabarlo todo. Como parece haber resultado al final, su doble traición de entregarle la grabación al socio contrario fue una pésima jugada que la tiene declarando muchas horas. Una jugada en la que perdió su principal activo que no era otro que el anonimato en que actuaba.

Lo que su voz denota no es ni astucia, ni del todo maldad, sino una ansiedad infantil de pertenecer. Las ganas de jugar con los grandes, la de molestar un poco a esos grandes, la de ser premiada por ellos también. El placer de ver pasar por su boca esos mil millones de pesos que cada factura no cubierta, cada puerto X, cada SPA. Es la fascinación por esas cifras fantásticas y fantasiosas la que la dominan de modo eminentemente infantil. No la sed de tener ese dinero en su cuenta, sino la maravilla de nombrarlo, de poder enumerar los nombres de fantasía de esas sociedades inventadas a la rápida a partir de un cuadro de Guayasamín que estaba en la sala, de un río del campo, o simplemente antecediendo el apelativo de Santa al nombre de tu legítima esposa o amante.

Es la posibilidad del juego lo que parece orientar a esta mujer que ha dejado por todos lados que ha pasado el recuerdo de alguien capaz de todo y cualquiera cosa, para llegar más alto. Insultos, querellas, infundios, una persona capaz incluso de saltar del último piso de la torre para conseguir volar unos segundos más alto que todos. Gritos, empujones, té de extraños sabores, WhatsApp imaginarios, imaginarias lesiones, imaginarios documentos, los rumores en torno a Leonarda van en la misma dirección de muchas de sus intervenciones en la grabación: ganas de remecer a algunos socios, insultar a otros, una enorme impaciencia por arreglar las cosas a su manera, es decir, rápida y bruscamente.

Inés de Suárez espera impaciente que Pedro de Valdivia y el resto de las huestes la dejen sola en la ladera del cerro Huelén para descabezar a cualquiera que se le cruce. Lo hará para proteger lo que cree que es suyo, pero lo hará también por el placer de descabezar a los “pelotudos” que no saben que todo es suyo porque se lo merece todo. Porque nadie sabe pelear como ella por lo que le pertenece.

Aunque, como no existen los psicópatas bien orientados, es solo a su propia sombra el único enemigo al que ha conseguido plenamente descabezar.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Marzo 23, 2025

72 rostros en el lucrativo negocio de las pymes políticas. Por Jorge Ramírez

Tomás Jocelyn-Holt, Zita Pessagno, Karim Bianchi, Claudio Sule y Eduardo Artés son algunos de los que han presentado sus candidaturas.

El modus operandi es el siguiente: un candidato inicia su emprendimiento electoral mediante una candidatura presidencial, la que puede salir a costo cero, porque el fisco reembolsa los gastos justificados contra factura. Pero en el fondo, esta candidatura actúa como punta de lanza para la conformación de un partido político. ¿Por qué el interés de […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Presidenta de la Asociación de AFP

Marzo 22, 2025

A no bajar los brazos. Por Paulina Yazigi

Paulina Yazigi

Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.