Qué observar. La designación de Beltrán de Ramón en la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) a fines de octubre dejó vacante la gerencia general del Banco Central, la que fue ocupada interinamente por el fiscal de la entidad Juan Pablo Araya.
Sus primeros años en el Banco Central. Herrera es considerado un técnico que conoce muy bien las funciones del Banco Central y que podría involucrarse rápidamente a su plan estratégico para los próximos cinco años.
El desembarco en el sector privado. En 2006 abandonó el BC para asumir como director de estudios corporativos de la compañía de servicios financieros Euroamérica.
Breve paso por Hacienda. En 2019 fue reclutado por el entonces ministro de Hacienda, Ignacio Briones, para ocupar el cargo de Coordinador Macroeconómico de la cartera de Hacienda. Pero al año, el Consejo del Banco Central lo designó en el cargo de director adjunto del FMI.
Candidato al Consejo del BC. Luis Óscar Herrera debe ser junto a Juan Andrés Fontaine uno de los nombres que más han sonado para ocupar el cargo de Consejero del Banco Central.
Qué dicen los economistas. Su nominación fue bien recibida por varios de sus pares economistas consultados, al ser consultados por Ex-Ante. Aquí sus definiciones.
Ojo con. Una de las funciones del gerente general del Banco Central es firmar junto al Presidente los billetes que circulan a nivel nacional.
LEA TAMBIÉN:
Perfil: Quién es Beltrán de Ramón y la investigación que liderará en la CMF por el Caso Audios
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, publicó una nueva guía para evaluar los impactos en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en proyectos de inversión, incorporando “la perspectiva de género”. Sin embargo, expertos advierten que la falta de especificidad en este punto podría aumentar la incertidumbre […]
El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.
Finalmente, el Gobierno ingresó al Congreso las indicaciones de la Reforma de Pensiones acordadas con senadores de la oposición. En esta columna haré una reflexión sobre las nuevas indicaciones, rescatando los avances en el debate y advirtiendo sobre riesgos y desafíos que quedan pendientes.
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
En la cuarta jornada del Caso Factop, la Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó prisión preventiva para los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, acusados de delitos como lavado de activos y estafa. Además, pidió medidas cautelares para ejecutivos de LarrainVial, mientras mantiene sin cambios las restricciones de otros imputados clave, como Luis Hermosilla y los hermanos Sauer.