Lo que ocurrió. Este viernes -desde las 14:15 horas en EEUU, 17:15 en Chile- el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy (Partido Republicano), encabezará en California un encuentro para discutir la permanencia de Chile en el Programa Visa Waiver. En particular, según un comunicado que lleva la firma del diputado y que fue compartido por el fiscal de Orange County, Todd Spitzer, se debatirá el “estatus de Chile como país del Programa de Exención de Visa y el estatus de California como estado santuario, junto con sus leyes permisivas en materia de delincuencia”.
Quién es Kevin McCarthy. Nació en Bakersfield, California. Tiene 58 años, es nieto de un ganadero e hijo de un bombero. Está casado con Judy Wages, tiene dos hijos y asegura estar comprometido con la mantención del “sueño americano para los estadounidenses trabajadores”.
Su carrera política. Fue presidente de las juventudes del Partido Republicano en California y luego encargado a nivel nacional. En 2002 ganó un cupo en la Asamblea Estatal de California.
Ojo con. En marzo, tras su llegada a la presidencia de la testera, McCarthy aseguró que antes de hablar de una reforma migratoria primero se “debe asegurar la frontera“. Este tono crítico fue justamente el que golpeó a Chile este miércoles, luego de que el fiscal Spitzer difundiera un comunicado del presidente de la Cámara de Representantes.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]