Quién es. Enrique Tirado es una de las figuras más influyentes en la escena vitivinícola nacional y es el enólogo que está detrás del vino Don Melchor. Desde la cosecha 1997 se encuentra a cargo de la dirección técnica de la viña ubicada en la comuna de Puente Alto.
Nacimiento de una pasión. Tirado cuenta que el mundo del vino forma parte de su familia y que por eso siempre estuvo interesado. Comenta que “eso se complementa con otros intereses míos, como la naturaleza, el arte, los sentidos”. Estudiando agronomía, se dio cuenta de que en la enología se combinaban esos elementos.
Jaques Boissenot, su mentor. A su vez, tal como ha ocurrido desde los inicios de Don Melchor, en 1987, Enrique ha trabajado en conjunto con el destacado asesor francés Jacques Boissenot, consultor de los más connotados Châteaux de Bordeaux, en el proceso de la definición de la mezcla final de este vino de alta gama.
Un vino de alta gama. Si bien desde la cosecha de 1997, Tirado es el director técnico de la Viña Don Melchor, en 2019 asume la gerencia general. “Don Melchor es para mí la búsqueda constante de la mejor expresión de cada una de las parras dentro del viñedo, para así lograr en cada vendimia la belleza del equilibrio del terroir de Puente Alto. Esa es mi verdadera obsesión”, asegura.
La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Son varios los chilenos que han estudiado en la ciudad de Boston, como Rodrigo Vergara, Felipe Larraín o Esteban Jadresic. Consultados algunos ex alumnos chilenos respaldaron […]
En Pivotes proponemos un nuevo régimen de empleo público, que racionalice la contratación y desvinculación en función al desempeño y mérito de los funcionarios, y la creación de una Agencia de Calidad encargada de la evaluación ex ante y ex post para mejorar la racionalización en la elaboración de las políticas y un mejor uso […]
El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.
El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.
Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.