Enero 24, 2024

Pensiones: La dura advertencia de la Secretaria General de la UDI a Demócratas (y la respuesta de Rincón)

Ex-Ante

Una fuerte controversia generó esta mañana la secretaria general de la UDI María José Hoffmann al señalar que habrá “consecuencias” si los Demócratas votan a favor de la idea de legislar de la reforma de pensiones, aludiendo indirectamente a las negociaciones que está llevando a cabo Chile Vamos con el partido con miras a la elección municipal. “Los Demócratas trabajamos para el objetivo que importa a la ciudadanía y no para un interés partidario”, respondió Rincón.


Qué observar. La diputada Hoffmann habló de la votación de este mediodía en la Cámara de Diputados, en medio de las conversaciones de Demócratas con el gobierno, que se tradujo entre otras cosas en una reunión de la ministra Jeannette Jara con los 6 diputados de la colectividad.

  • En radio Cooperativa, al ser consultada por el efecto de la votación en los pactos electorales con Chile Vamos, respondió:
  • “Por supuesto que tiene efectos. Los pactos electorales no pueden ser tan tan pragmáticos de solo buscar acuerdos en una elección puntual. No quiero que suene ni como una amenaza ni mucho menos, al contrario. Alberto Undurraga tiene razón en decir que tienen que votar bajo sus propias convicciones, pero los pactos electorales, lo que nosotros estamos tratando de construir que es una gran mayoría, una posición social, nos encantaría por supuesto que algo tan relevante, tan de fondo que tiene que ver con el respeto por el derecho que tienen las personas a la propiedad de sus fondos, por supuesto que podría tener efecto en eventuales porque son miradas muy distintas. O crees en el reparto o crees en el esfuerzo personal. Por lo tanto yo espero en eso y he visto totalmente la voluntad, además Ximena Rincón es una mujer muy inteligente que sabe que los actos tienen consecuencias”.
  • Rincón le respondió rápido en la red social X: “Y las declaraciones también! Acá lo importante es tener una buena ley que mejore las pensiones, los caminos para lograr ese objetivo resultan secundarios. Si los diputados Demócratas consideran una u otra alternativa lo harán en virtud del objetivo y eso es lo importante! Los Demócratas trabajamos para el objetivo que importa a la ciudadanía y no para un interés partidario! #ChileEnElCentro”. 
  • Más tarde la diputada Joanna Pérez señaló lo siguiente:
  • “Creemos en los acuerdos para Chile más allá del Gobierno de turno y le hemos entregado nuestras propuestas al Gobierno. Nos hemos pimponeado con el Gobierno en algunos temas, en algo tan sensible como la PGU para que tenga los efectos más prontos posibles”.
  • “Si el Gobierno acoge nuestras propuestas podemos lograr un acuerdo”.
  • “Todos conocemos el estilo de la ex diputada Hoffman. Nosotros como Demócratas no hemos conversado de alianzas, también la izquierda ha querido instalar que aquí estamos negociando para lado y lado y que nos dejamos llevar. Nosotros somos un partido serio, que tiene propuestas y que no permite que ninguno de los extremos, ni la derecha ni la izquierda vengan a pautear. Lamento sus dichos, pero no me puedo hacer cargo ni menos actúo con amenazas”.

Telón de fondo. La votación de la reforma de pensiones puede constituir un duro revés para Jara, Boric, Marcel y la estabilidad del gabinete en el caso de que se rechace la idea de legislar de la reforma de pensiones, que debería congelarse un año.

  • De ahí las frenéticas gestiones que está desplegando el gobierno.
  • En Chile Vamos han actuado en bloque, señalando que la reforma generará estragos en la población.
  • Como sea, el ambiente está muy tensionado en las horas a la votación.
  • El cruce de la secretaria general de la UDI y Demócratas releva un tema que ha circulado en pasillos durante los últimos días, cual es que para la derecha no es indiferente lo que haga el partido de Ximena Rincón, con el cual están Chile Vamos está forjando un acuerdo político electoral -que comenzó durante la campaña del Rechazo del 4S- para ampliar los horizontes del sector con miras a las próximas elecciones y en momentos en que el oficialismo apuesta a enfrentar el proceso electoral que se viene bajo un mismo paragua, que vaya desde el PC a la DC.

Lea también. Última hora: Gobierno logra apoyo clave de Demócratas para aprobar reforma de pensiones

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Una alianza con Pivotes

Julio 10, 2025

Soledad Arellano y desempleo: “Tenemos que mirar qué es lo que ha pasado con los costos laborales”

La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]