El apoyo del partido que preside Ximena Rincón es clave para el gobierno, ya que Demócratas se ha convertido en una suerte de fiel de la balanza en esta votación, muy ajustada: Si aprueban la idea de legislar el gobierno pasará esta valla con los 78 votos que requiere, lo que no ocurrió con la tributaria. Si lo rechazan la reforma debía quedar en el congelador por un año.
Los Demócratas se reunieron la mañana de este miércoles con la ministra Jeannette Jara, a la que le entregaron un protocolo de acuerdo para votar favorablemente.
El protocolo propone 6 puntos, lo que incluye rebajar las tablas de mortalidad a 85 años, creándose un Seguro de Longevidad Intergeneracional universal y obligatorio mediante una cotización única al alcanzar la edad proyectada en dichas tablas. Este seguro se financiaría con un porcentaje de las cotizaciones adicionales. La propuesta del Ejecutivo, señalaron, no sería voluntaria, universal y obligatoria.
También solicitaron aumentar los fondos asignados de la Pensión Garantizada Universal a $250.000. En este punto, los diputados solicitan que el Gobierno se comprometa a un aumento inmediato de estos montos y dar coberturas a todos los pensionados, sumando a los se habían excluido originalmente.
El posible apoyo de Demócratas a la idea de legislar de la reforma generó un áspero cruce esta mañana, cuando la secretaria general de la UDI María José Hoffmann advirtió que la votación del partido tendría “consecuencias”, aludiendo indirectamente al pacto municipal que se encuentra negociando Chile Vamos con la colectividad de Ximena Rincón.
De todas formas, en la votación en particular, los Demócratas rechazarán el corazón de la reforma, cual es que de los 6 puntos extra de cotización, 3 vayan a un fondo solidario y otros 3 a una cuenta individual. La misma posición del partido tiene el PDG y Amarillos, por que difícilmente vuele esta iniciativa en la votación de esta tarde, lo que supone un revés para el Ejecutivo de cara a la negociación que deberá entablar en el Senado.
Lea también. Pensiones: La dura advertencia de la Secretaria General de la UDI a Demócratas (y la respuesta de Rincón)
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]