Enero 24, 2024

Última hora: Gobierno logra apoyo clave de Demócratas para aprobar reforma de pensiones

Ex-Ante
La bancada de diputados de Demócratas. Imagen: Ex-Ante.

Los diputados de Demócratas anunciarán en los próximos minutos su apoyo a la idea de legislar la reforma de pensiones, que se votará pasado el mediodía de este miércoles en la sala de la Cámara de Diputados, según afirmaron fuentes de la colectividad.


El apoyo del partido que preside Ximena Rincón es clave para el gobierno, ya que Demócratas se ha convertido en una suerte de fiel de la balanza en esta votación, muy ajustada: Si aprueban la idea de legislar el gobierno pasará esta valla con los 78 votos que requiere, lo que no ocurrió con la tributaria. Si lo rechazan la reforma debía quedar en el congelador por un año.

Los Demócratas se reunieron la mañana de este miércoles con la ministra Jeannette Jara, a la que le entregaron un protocolo de acuerdo para votar favorablemente.

El protocolo propone 6 puntos, lo que incluye rebajar las tablas de mortalidad a 85 años, creándose un Seguro de Longevidad Intergeneracional universal y obligatorio mediante una cotización única al alcanzar la edad proyectada en dichas tablas. Este seguro se financiaría con un porcentaje de las cotizaciones adicionales. La propuesta del Ejecutivo, señalaron, no sería voluntaria, universal y obligatoria.

También solicitaron aumentar los fondos asignados de la Pensión Garantizada Universal a $250.000. En este punto, los diputados solicitan que el Gobierno se comprometa a un aumento inmediato de estos montos y dar coberturas a todos los pensionados, sumando a los se habían excluido originalmente.

El posible apoyo de Demócratas a la idea de legislar de la reforma generó un áspero cruce esta mañana, cuando la secretaria general de la UDI María José Hoffmann advirtió que la votación del partido tendría “consecuencias”, aludiendo indirectamente al pacto municipal que se encuentra negociando Chile Vamos con la colectividad de Ximena Rincón.

De todas formas, en la votación en particular, los Demócratas rechazarán el corazón de la reforma, cual es que de los 6 puntos extra de cotización, 3 vayan a un fondo solidario y otros 3 a una cuenta individual. La misma posición del partido tiene el PDG y Amarillos, por que difícilmente vuele esta iniciativa en la votación de esta tarde, lo que supone un revés para el Ejecutivo de cara a la negociación que deberá entablar en el Senado.

Lea también. Pensiones: La dura advertencia de la Secretaria General de la UDI a Demócratas (y la respuesta de Rincón)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.