La historia nos muestra que al renacer de crisis tan profundas como la que atravesamos, las sociedades amanecen mirando en direcciones distintas a las que traían y abiertas a experimentar nuevas formas de vida. Una posibilidad de replantearnos los proyectos vitales y el cómo queremos seguir habitando este mundo.
Una crisis en toda su magnitud. Sin siquiera tocar la puerta, la incertidumbre se tomó la agenda en octubre de 2019 y no la ha soltado. Partió con rostro de estallido social y se entronizó en nombre de la peor pandemia del siglo. Así, sin más, nos tocó habitar la incertidumbre y anclarnos al presente. De golpe, el interruptor nos apagó el futuro.
La incertidumbre nos acompañará por un buen tiempo. El anclaje obligado al presente, nos ha impuesto espacios de meditación y reflexión sobre el significado mismo de la vida, así como un cuestionamiento transversal sobre el propio devenir. La historia nos muestra que al renacer de crisis tan profundas como la que atravesamos, las sociedades amanecen mirando en direcciones distintas a las que traían y abiertas a experimentar nuevas formas de vida. Una posibilidad de replantearnos los proyectos vitales y el cómo queremos seguir habitando este mundo.
La supervivencia. Qué duda cabe: tras la incertidumbre, asoman nuevas actitudes y posibilidades para nuestra vida y la del planeta que, sí o sí, van a tener que articularse con formas colectivas de cuidado que hagan sostenible la supervivencia, no sólo de nuestros proyectos vitales sino también de la humanidad.
Boric jamás habría podido imaginar un desenlace tan trágico para él. El proceso que impulsó con tanto ahínco se convirtió en un “boomerang” que desestabilizó a su coalición y debilitó a la izquierda. Ahora se enfrenta a un escenario terrible. Si “gana”, pierde porque legitima la constitución que quería cambiar; y la alternativa sería aún […]
Este fue el año en que el final de Succession (HBO Max) se convirtió en trending topic y provocó una avalancha de análisis sesudos e inspirados de comentaristas de toda índole. Y sí, ese guion profundamente shakespereano, con una lograda intensidad trágica da para libro. Pero el 2023 se estrenaron series y miniseries de muy […]
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.
En el fondo, escuchar a Beck es como comerse una carbonada deliciosa, que tiene el cilantro justo, donde los cuadritos de carne milagrosamente no se han recocido, en la que cada grano de arroz está intacto y que aunque la hayamos comido cientos de veces, cada vez aparece algo nuevo.
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]