1) ¿Qué está pasando? El Hemisferio Norte está viviendo olas de calor extremo este verano, que afectan a numerosos países en al menos tres continentes: Europa, Asia y América. Con las temperaturas de los últimos quince días, julio de este año será el mes más caluroso en el planeta tierra desde que hay registros.
2) Las muertes en Europa. El vivir en un clima en que ningún humano vivió previamente en muchos siglos, está causando estragos en la salud de la población, especialmente en el caso de los adultos mayores, los niños, las personas con enfermedades de base y los sectores más vulnerables que no tienen acceso a aire acondicionado.
3) ¿Qué pasa con Chile en este escenario? Si bien en el hemisferio sur también experimentamos alzas de temperaturas, lo más probable es que no se llegue a los niveles de calor extremo que vemos este verano en el hemisferio norte. Hay diversas razones, pero la principal es que la distribución de tierra y agua es muy diferente. El hemisferio sur tiene una mucho mayor proporción de océanos. El hemisferio norte está compuesto por un 61% de tierra (grandes extensiones como China y Rusia) y un 39% de agua. En el caso del hemisferio sur la proporción es exactamente al revés: 61% de agua y 39% de tierra.
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]
Mientras las AFP sigan existiendo, habrá un enemigo claro al que culpar y un símbolo de lucha que aglutine las demandas sociales. Si el sistema fuera completamente estatal, el gobierno perdería el antagonismo necesario para sustentar su discurso rupturista y justificar su narrativa de cambio.
La senadora Allende y la ministra Fernández no son sólo las descendientes cualesquiera de una familia honrada, sino dos altas funcionarias del estado. En ambos puestos saber lo que se hace o no se hace en su nombre resulta esencial. Conocer la ley, cuando se dictan justamente leyes, es un mínimo esperable, más aun cuando […]
El gran problema es que la red social en cuestión ha estado fuertemente cuestionada por diversos hechos. Al mal uso de los datos de carácter personal de sus usuarios con fines comerciales o de intervención en elecciones como ya se ha indicado, también ha recibido críticas por generar un grave daño de salud mental a […]