Diciembre 30, 2023

Obituario: 15 figuras chilenas del mundo político, nacional y cultural que nos dejaron el 2023

Ex-Ante

Personajes políticos como Belisario Velasco, Guillermo Teillier y Rodolfo Stange y figuras de la cultura como Jorge Edwards y Marta Cruz-Coke fueron parte de los chilenas y chilenos que murieron durante el año que termina. Aquí está la reseña de algunos de ellos.


Belisario Velasco

  • (1936-2023)

Subsecretario del Interior entre 1990 y 1999, fue uno de los actores clave de la transición y de los gobiernos de la ex Concertación, donde también ejerció como ministro del Interior entre 2006 y 2008. Histórico militante de la DC, fue uno de los 13 demócratacristianos que firmó una declaración de rechazo al golpe militar de 1973. Murió el 24 de agosto a los 87 años producto de un cáncer.

 

Patricio Bañados

  • (1935-2023)

Destacado periodista y conductor de medios de comunicación. Fue uno de los pioneros de la televisión chilena. Condujo los primeros magacines informativos en TV y participó en la transmisión del mundial de 1962. Trabajó en medios internacionales como BBC, Televisión Española y Radio Suiza Internacional. Fue el rostro más importante de la campaña del No en la franja del plebiscito de 1988 y condujo el emblemático programa “El Mirador” de TVN. Murió a los 87 años el pasado 7 de mayo.

 

John Biehl

  • (1939-2023)

Abogado y diplomático, tuvo un rol destacado en el proceso de paz en Centroamérica durante la década del 80. Fue funcionario de Naciones Unidas y entre 1994 y 1998 fue embajador de Chile en Estados Unidos. Entre 1998 y 1999 fue secretario general de la presidencia del gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Murió el 17 de diciembre a los 84 años.

 

Jorge Cauas

  • (1934-2023)

Ingeniero y economista, fue ministro de Hacienda entre 1974 y 1976 y embajador de Estados Unidos entre 1977 y 1978. En 1980, fue uno los fundadores del Centro de Estudios Públicos (CEP), del cual fue también ejerció como su primer  presidente. Falleció el 22 de diciembre a los 89 años.

 

Jacques Chonchol

  • (1926-2023)

Agrónomo y hombre clave en la reforma agraria impulsada en el gobierno de Eduardo Frei Montalva en su rol de vicepresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap). Fue ministro de Agricultura de la administración de Salvador Allende entre 1970 y 1972. Estuvo exiliado en Francia tras el golpe de 1973. Murió el 5 de octubre a los 97 años.

 

Marta Cruz-Coke

  • (1923-2023)

Destacada filósofa, hizo historia en Chile al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de directora de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) y de la Biblioteca Nacional de Chile entre 1993 y 2000. Realizó el programa Bibliometro y fue una de las impulsora del Día de los Patrimonios. Falleció el 20 de mayo a los 99 años. ​

 

Jorge Edwards

  • (1931-2023)

Escritor y figura clave de la literatura chilena durante el último siglo. Ganador del Premio Cervantes en 1999 y el Premio Nacional de Literatura en 1994. Algunas de sus obras más destacadas son “Persona non Grata”, “Adiós Poeta: Pablo Neruda y su tiempo”, “El Peso de la Noche” y “El Museo de Cera”. También fue diplomático, ejerciendo como encargado de negocios en Cuba a principios de los 70 y como embajador en Francia entre 2010 y 2014. Falleció el 17 de marzo en Madrid a los 91 años.

 

Luis Larraín Stieb

  • (1980-2023)

Co-fundador de la Fundación Iguales y destacado activista por los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Incluso, fue destacado en la revista The Economist como uno de los líderes mundiales de la diversidad. Murió el 17 de noviembre producto de un cáncer a los 42 años.

 

Aníbal Palma

  • (1935-2023)

Histórico dirigente político del Partido Radical y del Partido Socialista. Fue ministro de Vivienda, ministro de Educación y Secretario General de Gobierno durante el gobierno de Salvador Allende. Tras el golpe de 1973, estuvo detenido en la Isla Dawson y exiliado en Alemania Occidental. Fue embajador en Costa Rica entre 1995 y 1997. Murió a los 87 años el pasado 16 de febrero.

 

Erick Pohlhammer

  • (1955-2023)

Poeta, profesor de Castellano y boxeador amateur. Autor de poemarios como “Tiempos difíciles” y “Vírgenes de Chile”, participó frecuentemente en programas de televisión como panelista. En 1993 recibió el Premio Pablo Neruda y en 2008 el Premio Municipal de Literatura de Santiago. Falleció a los 68 años el 22 de mayo.

 

Rodolfo Stange

  • (1925-2023)

Fue miembro de la Junta Militar entre 1985 y 1990 -donde llegó tras la salida de César Mendoza-, general director de Carabineros entre 1985 y 1995 y senador entre 1998 y 2006. Fue imputado por el Caso Degollados en 1994, pero luego fue exonerado. Eduardo Frei Ruiz-Tagle le pidió su renuncia, pero él se negó. El 26 de noviembre falleció a los 98 años.

 

Guillermo Teillier

  • (1943-2023)

Presidente del Partido Comunista desde 2005 y diputado entre 2010 y 2022, donde representó a distintas comunas de la zona sur de la Región Metropolitana. Ingresó a las Juventudes Comunistas en 1958 y estuvo detenido tras el golpe de Estado de 1973. Murió a los 79 años el pasado 29 de agosto por causas derivadas del COVID-19.

 

Roberto Thieme

  • (1942-2023)

Fue uno de los líderes más visibles del Frente Nacionalista Patria y Libertad durante los 70. Estuvo casado con Lucía Pinochet Hiriart entre 1992 y 1994. Se transformó en un fuerte crítico de Augusto Pinochet y apoyó la candidatura de Gabriel Boric en 2021. Murió el 1 de octubre a los 80 años.

 

Joan Turner

  • (1927-2023)

Bailarina y activista política británica naturalizada chilena. Llegó en 1954 a Chile, donde estuvo casada con el coreógrafo Patricio Bunster y luego con el músico y actor Víctor Jara, asesinado en 1973 tras el golpe militar. Creó la Fundación Víctor Jara en 1993 y recibió el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile en 2021. Murió el 12 de noviembre a los 96 años. ​

 

Pedro Velásquez

  • (1964-2023)

Alcalde de Coquimbo entre 1992 y 2006, cuando fue suspendido de su cargo tras ser acusado de fraude al fisco. Ejerció como diputado por tres períodos representando a la región de Coquimbo entre 2010 y 2022. Murió producto de un infarto a los 59 años el pasado 7 de diciembre.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Los más de $300 mil millones objetados por Contraloría a los protagonistas del caso Convenios

La contralora Dorothy Pérez el 26 de marzo en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Primarias: Jara amarra apoyos por fuera del PC y Tohá la encara por no fijar posturas programáticas

Imágenes: Agencia Uno.

La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]

Marcelo Soto

Junio 23, 2025

Gonzalo Müller: “Jeannette Jara logró transformar algo que era testimonial en una elección competitiva”

Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]