La expansión de la narco-cultura en Chile es un hecho que hasta el semanario The Economist acaba de destacar. Pero abrirle las puertas del principal escenario del país a los llamados narco-corridos, con la exposición a millones de personas, es una decisión que al menos deberíamos debatir.
I. ¿Qué observar? La presencia del crimen organizado, los asesinatos por encargo y los sicarios, son parte de una realidad que vemos diariamente, y que nos afecta a todos. Se les minimiza llamándolos “ajustes de cuentas”.
II. Mapa del crimen. The Economist señala que el mapa del crimen en Latinoamérica está cambiando, y que países hasta hace poco considerados seguros, como Ecuador, Costa Rica y Chile, están alcanzando homicidios en un nivel récord.
III. Narco-influencer. Lo que aumentó el impacto del asesinato de Ina (Sabrina Durán), es que acumulaba más de 440 mil seguidores en la red social Tiktok. En sus videos mostraba su estilo de vida, que incluía ropa exclusiva, vacaciones lujosas, accesorios especiales, etc., haciendo ostentación de una vida de lujos con ingresos que sabemos de dónde provenían.
IV. ¿Qué es la narco-cultura? Hablamos de un conjunto de prácticas culturales, comportamientos y estilos de vida influenciados por la presencia del narcotráfico en una sociedad.
V. ¿Qué son los narco-corridos? Son un subgénero de los tradicionales corridos mexicanos, que se centran en la vida de las personas involucradas en el tráfico de drogas.
VI. JGL (Joaquín Guzmán Loera). Según un reciente artículo de Los Angeles Times, Peso Pluma “canta sobre pistolas con diamantes incrustados, envíos de cocaína de contrabando”, y elogia en diversas canciones al fundador del cartel de Sinaloa.
VII. Necesitamos un debate. La defensa de este tipo de corridos está clara: reflejan una realidad de la vida en latinoamérica hoy. Eso nadie lo puede discutir. Pero en Chile bien conocemos las graves consecuencias que la narcocultura tiene en la sociedad: violencia, crimen, corrupción, desestructuración social y familiar y especialmente, la imagen glamorizada hace más fácil para los narcos atraer niños y jóvenes como “soldados”.
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
Como un rayo de luz intergaláctica me di cuenta que la causa principal de mi juventud era el consumo indiscriminado de eneldo, romero, tomillo, salvia, estragón, laurel, albahaca y orégano que escasean en el mundo de los hipermercados. Mejor deje que las hierbas frescas toquen su puerta, cómaselas y sea joven hasta el día de […]