Qué observar. El miércoles en la noche, el Presidente argentino Javier Milei anunció la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) donde se incluyen 366 medidas para desregular la economía, de las que nombró 30. Entre ellas se encuentran las siguientes:
Manifestaciones y apoyos. El anuncio de Milei desató manifestaciones y cacerolazos, así como convocatorias a manifestaciones por parte de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT).
Argumentos de Milei. Durante la noche del sábado, Milei apareció en el popular programa de televisión de la conductora argentina Mirtha Legrand, donde estuvo acompañado de la ex candidata presidencial y ahora ministra de Seguridad de su gobierno, Patricia Bullrich.
Lea también. Perfil: Jorge Faurie, el influyente ex canciller argentino que Milei designó como embajador en Chile
Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]
El MUT se abrió hace exactos dos años -el 13 de julio de 2023- y ha ido ganando espacio como centro urbano, que mezcla cultura, comidas y diversos negocios. Pero algunas tiendas como Les Dix, con inversiones de 400 millones, no pueden abrir y otras todavía están esperando la patente de alcoholes. A continuación, un […]
El futuro de Chile para los próximos 20 años depende en gran medida si la oferta electoral que tendremos a nuestra disposición será capaz de resolver -y financiar- estos desafíos estructurales que tienen a nuestro potencial de desarrollo cada vez más disminuido.