Diciembre 21, 2023

Perfil: Jorge Faurie, el influyente ex canciller argentino que Milei designó como embajador en Chile

Ex-Ante

Ex canciller del gobierno de Mauricio Macri, Faurie nació en Santa Fe y estudió en un colegio católico, donde tuvo de profesor al Papa Francisco. Como diplomático estuvo en Chile entre 1989 y 1992. Su larga trayectoria y su paso previo por Chile, derivaron en que su nombramiento fuera leído como una apuesta de Milei por reforzar su relación con el país.


  1. Jorge Marcelo Faurie, 71, nació en 1951 en Santa Fe, Argentina, donde creció. “Yo hice la primaria en la Beleno, la secundaria en Inmaculada (Concepción) y estudié en la Universidad del Litoral”, dijo en 2022 a Radio LT10.
  2. Entre sus profesores en el colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe estuvo el sacerdote Jorge Bergoglio, quien hacía clases de literatura, publicó en 2017 el sitio noticias.perfil. Bergoglio fue elegido Papa en 2013, cuando tomó el nombre Francisco.
  3. Estudió derecho en la Universidad Nacional del Litoral, tras lo cual ingresó al Instituto del Servicio Exterior de la Nación, de donde egresó en 1976, consignó su currículum, publicado por Radio Sudamericana.
  4. Entonces comenzó una larga carrera diplomática, que se extendió por varios gobiernos y que lo trajo a Chile, entre otros países.
  5. En 1975, con Isabel Martínez de Perón en la Casa Rosada, fue vicecónsul del Instituto del Servicio Exterior y funcionario de la dirección de tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  6. Aterrizó en Santiago en 1989, tras desempeñarse como secretario de la embajada argentina en Venezuela (1978-1979); encargado de negocios en las embajadas en Jamaica y Trinidad y Tobago (1979); secretario de la sede diplomática en Rumania (1980-1984), y consejero de embajada de la Cancillería.
  7. En el país asumió como ministro consejero, lo que implicaba ser el número 2 de la embajada dirigida por Oscar Spinosa Melo. Spinosa Melo dejó el país en 1991 en medio de un escándalo de sexo, drogas y supuestas extorsiones, según consignó la prensa de la época.
  8. Al volver a Argentina en 1992 trabajó en la secretaría general del Ministerio de Relaciones Exteriores; fue director de Mercosur Argentina y director de ceremonial de Cancillería. Entre sus funciones estuvo la de director de protocolo y ceremonial del expresidente Carlos Menem.
  9. Fue vicecanciller durante el período del exministro de Relaciones Exteriores Carlos Ruckauf del presidente interino Eduardo Duhalde.
  10. Entre 2002 y 2013 asumió como embajador en Portugal, su período más largo a cargo de una sede diplomática.
  11. Tuvo un rol sensible en el cambio de mando de diciembre de 2015, en que la expresidenta Cristina Kirchner fue sucedida por Mauricio Macri. Faurie estuvo a cargo de la organización de la ceremonia.
  12. En mayo de 2017 fue designado canciller en reemplazo de Susana Malcorra. Su designación ocurrió cuando era embajador en Francia, gestión marcada por el viaje que en febrero de 2016 hizo a Argentina el entonces presidente francés, François Hollande, y por el que 5 meses después hizo Macri a París.
  13. “Jorge Faurie es el diplomático número 1 en el ranking de diplomáticos argentinos y creemos que, en la tarea de fortalecer el equipo de política exterior, es importante dar esta señal a los diplomáticos argentinos de que pueden liderar”, dijo el jefe del Gabinete de ministros, Marcos Peña, al anunciar su nombramiento como canciller. Se destacó su larga carrera y que hablara inglés, portugués, francés, italiano y rumano.
  14. Después de ser nombrado, la prensa argentina recordó lo que llamaron una mancha en su carrera. La Oficina Anticorrupción (OA) lo denunció en 2002 por omitir en su declaración jurada la sociedad Costes SRL que compartía con Ramón Hernández, el ex secretario privado de Menem. La situación derivó en escándalo, ya que en noviembre de 1999, siendo director de ceremonial de Cancillería, le renovó por 5 años el pasaporte diplomático de Hernández, que no lo devolvió, aunque los funcionarios políticos pierden ese derecho cuando dejan su cargo. El pasaporte permite un paso menos controlado por aeropuertos, entre otros beneficios. Hernández luego fue acusado de mantener cuentas secretas en Suiza. La causa fue archivada.
  15. En su período como canciller el embajador en Chile en Argentina fue José Antonio Viera-Gallo, elegido nuevamente para cumplir esa función por el Presidente Gabriel Boric.
  16. Su calidad de excanciller, sumado a su larga trayectoria diplomática y a su paso previo por Chile derivaron en que su nombramiento fuera leído como una apuesta de Milei por reforzar su relación con Chile.
  17. No pido un rol diplomático en el gobierno de Milei”, dijo Faurie a CNN Argentina, a fines de noviembre. “Veremos cómo viene la vida”.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

El peso de la deuda: Evelyn Matthei advierte sobre el riesgo de asfixia fiscal

La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

Por qué se postergó el ingreso de indicaciones de la reforma previsional

El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.