Septiembre 4, 2022

Magallanes propina dura derrota a Boric: Rechazo vence por casi 20 puntos al Apruebo

Ex-Ante
Votación en Punta Arenas. Créditos: Agencia Uno

Rechazo marca una tendencia mayoritaria en la región de donde Boric es oriundo. En la segunda vuelta presidencial, el Mandatario había obtenido sacado sobre el 61% de los votos. El Presidente votó esta mañana en Punta Arenas.


Tendencia. De acuerdo con los primeros cómputos preliminares, en la Región de Magallanes el Rechazo estaría obteniendo mayor apoyo que el Apruebo.

  • Los resultados preliminares del Servel con más del 40% de mesas escrutadas muestran al Rechazo triunfando con el 60%, y el Apruebo perdiendo con el 40%.
  • Con una participación de alrededor de 75%, este resultado es un golpe duro para Gabriel Boric. El Presidente no solo es oriundo de Punta Arenas, capital regional, sino que obtuvo dos veces la primera mayoría como diputado y venció con amplia distancia a José Antonio Kast en la segunda vuelta presidencial de 2021, cuando venció con el 61,3%.
  • El Presidente sufragó en el Liceo Industrial Superior, porque su domicilio electoral está en Punta Arenas, en la casa de sus padres.

Historia en Magallanes. La primera elección de Gabriel Boric como diputado fue para el período 2014-2018, por el entonces Distrito 60 de Punta Arenas. Fue el único postulante independiente que rompió la lógica del sistema binominal ese año. Obtuvo 15.417 votos (equivalentes al 26,18%) y fue primera mayoría en su distrito.

  • En las siguientes elecciones, ya con el estreno del sistema proporcional moderado y redistritaje, Boric fue como independiente en cupo del Partido Humanista (en esa época en el Frente Amplio). Volvió a ser primera mayoría de la zona, con 18.626 votos (32,82%). Su período representando el nuevo Distrito 28 ocurrió entre 2018 y 2022.
  • En las primarias presidenciales de julio de 2021, consiguió 13.638 votos (75,96%) para derrotar a Daniel Jadue (24,04%).
  • En la primera vuelta presidencial de 2021, Boric sacó 21.137 votos (30,6%).
  • En la segunda vuelta presidencial, Boric ganó con 47.835 votos (61,3%), mientras José Antonio Kast llegó a 30.205 sufragios.

Publicaciones relacionadas

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]