Septiembre 4, 2022

Magallanes propina dura derrota a Boric: Rechazo vence por casi 20 puntos al Apruebo

Ex-Ante
Votación en Punta Arenas. Créditos: Agencia Uno

Rechazo marca una tendencia mayoritaria en la región de donde Boric es oriundo. En la segunda vuelta presidencial, el Mandatario había obtenido sacado sobre el 61% de los votos. El Presidente votó esta mañana en Punta Arenas.


Tendencia. De acuerdo con los primeros cómputos preliminares, en la Región de Magallanes el Rechazo estaría obteniendo mayor apoyo que el Apruebo.

  • Los resultados preliminares del Servel con más del 40% de mesas escrutadas muestran al Rechazo triunfando con el 60%, y el Apruebo perdiendo con el 40%.
  • Con una participación de alrededor de 75%, este resultado es un golpe duro para Gabriel Boric. El Presidente no solo es oriundo de Punta Arenas, capital regional, sino que obtuvo dos veces la primera mayoría como diputado y venció con amplia distancia a José Antonio Kast en la segunda vuelta presidencial de 2021, cuando venció con el 61,3%.
  • El Presidente sufragó en el Liceo Industrial Superior, porque su domicilio electoral está en Punta Arenas, en la casa de sus padres.

Historia en Magallanes. La primera elección de Gabriel Boric como diputado fue para el período 2014-2018, por el entonces Distrito 60 de Punta Arenas. Fue el único postulante independiente que rompió la lógica del sistema binominal ese año. Obtuvo 15.417 votos (equivalentes al 26,18%) y fue primera mayoría en su distrito.

  • En las siguientes elecciones, ya con el estreno del sistema proporcional moderado y redistritaje, Boric fue como independiente en cupo del Partido Humanista (en esa época en el Frente Amplio). Volvió a ser primera mayoría de la zona, con 18.626 votos (32,82%). Su período representando el nuevo Distrito 28 ocurrió entre 2018 y 2022.
  • En las primarias presidenciales de julio de 2021, consiguió 13.638 votos (75,96%) para derrotar a Daniel Jadue (24,04%).
  • En la primera vuelta presidencial de 2021, Boric sacó 21.137 votos (30,6%).
  • En la segunda vuelta presidencial, Boric ganó con 47.835 votos (61,3%), mientras José Antonio Kast llegó a 30.205 sufragios.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]