48 horas después de los graves disturbios del aniversario del 18-O, la mesa política de Apruebo Dignidad (FA-PC) analizó el nuevo cuadro: el PC advirtió que la derecha estaba recuperando agenda con el retorno de la violencia (que favorece a Kast), y otros apuntaron a que Provoste está penetrando en sectores moderados y que en parte de la derecha está reforzando la idea de que nada ha cambiado con la Convención, que se debe cerrar pronto el flanco del programa y reforzar el despliegue. Aquí los detalles, narrados por presentes a Ex-Ante.
Violencia en marcha 18-O, ofensiva del Gobierno y el hito del 25/10: La reunión del miércoles 20/10 partió con un diagnóstico de los hechos producidos en el segundo aniversario del estallido social, donde, tras una multitudinaria marcha, se sucedieron saqueos e incendios por toda la RM. Sin que fuese motivo de confrontación, se evidenciaron los contrastes con que ese día PC y FA afrontaron la conmemoración. Donde sí hubo un diagnóstico común fue en la fuerte ofensiva de La Moneda y de la derecha para responsabilizar a los candidatos presidenciales opositores (Boric y Provoste).
El avance de Kast: Fue unánime que la derecha ya se decantó por el candidato del Partido Republicano tras la caída de Sichel, y luego caracterizaron su electorado.
Las opciones de Provoste: Los mensajes fueron no despreciar los avances que podía tener Provoste, tercera en encuestas, y la opción de que un sector de derecha vote por ella para derrotar a Boric (Desbordes hizo un guiño en en The Clinic, al afirmar que apoya a Sichel, pero haría campaña por ella si es la rival de Boric en el balotaje, pues la considera una “tremenda alternativa”).
Alerta sobre los riesgos de Boric: Se analizaron distintas acciones para aplacar flancos, justo cuando Boric dejó de ser líder indiscutido en las encuestas (Kast lo superó por un punto en la última Cadem, aunque en segunda vuelta sigue ganando el candidato FA-PC).
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]