El último Carrère. Esperaba YOGA, de Emmanuel Carrère, con ansias. Lo que le sucede a todo lector de LIMÓNOV o EL REINO, que leímos esos títulos como un recto a la mandíbula, escritos con una inteligencia y un desparpajo de aquellos que refrescan la mente. Me llegó el domingo 28 de España vía hijo menor, entre cuarentenas y formularios 19.cl.
PIÑEN. Todo lo contrario sucede con Daniela Catrileo en PIÑEN, un trío de relatos absolutamente sorprendentes donde, con una prosa implacable y hasta con cierto duro lirismo, las narradoras, quizás una sola, quizás la misma autora, vaya a saber uno como la autoficción nos consume, van contando la iniciación femenina no solo en el desarrollo psíquico, sino en lo cultural, hasta la identidad mapuche, con todo su peso.
Continente Salvaje. Europa después de la Segunda Guerra Mundial es un libro desolador acerca del día siguiente de la victoria de los aliados en el continente, y que cuenta las atrocidades que se perpetraron en países devastados y sin ley entre 1944 y 1949, un periodo que suele intentar olvidarse. Fue un cambio en la […]
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, ganador del Premio Cervantes, participó de la revolución sandinista y fue vicepresidente de Daniel Ortega entre 1985 y 1990, pero después rompió con él y publicó un libro crítico del proceso, “Adiós muchachos”. El año pasado debió exiliarse en Madrid. Invitado por Boric al cambio de mando, se excusa y […]
Lo que Vargas Llosa advertía hace tres años era que las ideas eran importantes y que había que trabajarlas o se llegaba a una política en que los llamados más atrabiliarios iban a ser los ganadores. Por eso es que mañana la gran masa de electores votará en contra de alguien y no por algo […]
Hoy hablaremos de dos textos de Sebreli: El asedio a la modernidad (1991) y El olvido de la razón (2006). Aunque separados por una década, ambos están en la misma línea: identificar las raíces de una corriente que enfila directamente al cuello de la democracia. En ambos libros, Sebreli actúa como un demoledor, repasando uno […]
Este libro – que se imprimió en español precisamente en octubre de 2019- describe cómo se destruyó el sistema político turco y ofrece lecciones para los países del hemisferio sur, entre ellas la victimización que explotan los movimientos populistas y cómo las protestas masivas que convocaron a cientos de miles de jóvenes a las calles, […]