Agosto 18, 2021

Ley de alcoholes: Cómo han resuelto EEUU, Reino Unido y Australia el debate sobre el ingreso de menores a bares y restaurantes

Ex-Ante
Un bar de Puerto Montt el 20 de julio, en Fase 3. Foto: Agencia Uno.

Chile no es el único país que ha enfrentado la pregunta sobre el ingreso de menores de 18 años a locales donde se venden bebidas alcohólicas. En el estado de Florida, por ejemplo, se acepta que menores de 21 años (edad legal para consumir estas bebidas) entren en lugares donde las ventas de comida representan más del 50% del total de la facturación. En Sidney los menores pueden entrar a restaurantes acompañados por adultos, hasta las 10pm. En Reino Unido, niños y adolescentes también pueden entrar a pubs acompañados de adultos, si el establecimiento está autorizado para ello.

En qué fijarse: La nueva ley de alcoholes, que entró en vigencia el 6 de agosto, tras más de una década de tramitación en el Congreso, mantiene la edad mínima para consumir alcohol en 18 años, pero ha generado debate por las restricciones que impone en lugares donde se vende alcohol y cómo la norma está siendo fiscalizada Carabineros.

  • Su artículo 29 establece prohíbe “el ingreso de menores de 18 años a los cabarés, cantinas, bares y tabernas. Prohíbese asimismo el ingreso de menores de 18 años a las discotecas cuando en ellas se expendan bebidas alcohólicas (…). El administrador o dueño de esos establecimientos, así como quien atienda en ellos, estará obligado a exigir la cédula de identidad u otro documento de identificación expedido por la autoridad pública a todas las personas que deseen ingresar”.
  • El debate se ha centrado en los restaurantes que tienen patente de cabaret o cantina, ya que, de acuerdo con la nueva normativa, no debieran recibir a menores de 18 años, aunque en la práctica se traten de, por ejemplo, una parrillada donde van familias.

La situación en otros países:

  1. Estados Unidos: La edad mínima para consumir bebidas alcohólicas en el país norteamericano son los 21 años, aunque las reglas para entrar a lugares donde se vende alcohol varían de estado a estado.
  • En Florida, por ejemplo, se acepta que menores de 21 años entren en lugares donde las ventas de comida representen más del 50% del total de la facturación. No hay leyes que prohíban que se sienten en el área del bar de los restaurantes, mientras no estén consumiendo alcohol.
  • Las multas en ese estado por vender alcohol a menores de 21 años pueden llegar a los 5 mil dólares (casi $4 millones) y a los 60 días de cárcel.
  1. Australia: La edad mínima edad para comprar o consumir alcohol en el país oceánico son los 18 años que, al igual que Chile, enfrentó problemas en lugares donde se vendía alcohol, pero también comidas.
  • Para ello, el estado de New South Wales aprobó en diciembre de 2020 una nueva normativa que permite el ingreso de menores de 18 a “pequeños bares” que sirvan frecuentemente comidas, en distintos casos: hasta las 10pm si están en compañía de un adulto responsable, con el propósito de que puedan ir con sus familias, o hasta la medianoche si consiguen un permiso especial que se entrega a lugares que además realicen eventos culturales o funcionen como librerías o disquerías, entre otros.
  1. Reino Unido: La edad mínima para comprar alcohol en Gran Bretaña son los 18 años, pero existen excepciones para el consumo y adaptaciones de la norma para los lugares de expendio de bebidas alcohólicas.
  • Por ejemplo, una persona de 16 o 17 años puede beber —pero no comprar— cerveza, vino o sidra, si lo hace junto con una comida y acompañado de un adulto.
  • Menores de 16 años pueden ir a un pub u otros recintos donde se venda alcohol, acompañado por un adulto, dependiendo de los permisos que tenga el establecimiento.
  1. Argentina: La ley prohíbe en el país vecino la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años en todo el territorio, así como el consumo en la vía pública y al interior de estadios, pero no restringe el acceso de restaurantes.
  • La ley sobre espectáculos públicos sí permite prohibir el ingreso de menores de 18 a bares y clubes nocturnos donde se expenda alcohol.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

CChC: Las cifras del año negro de la construcción y las exigencias por medidas de reactivación

El gerente de estudios de la CChC, Nicolás León, y el presidente de la CChC, Alfredo Echavarría.

La construcción enfrentó un 2024 crítico: las ventas de viviendas cayeron un 13%, marcando un mínimo histórico con 39.200 unidades comercializadas. La inversión total retrocedió un 1,1%, golpeada por la contracción en vivienda privada e infraestructura productiva. Para 2025, la Cámara Chilena de la Construcción proyecta un crecimiento del 4%.

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

El gran dilema de la reforma de pensiones: cómo el Estado financiará el pilar solidario

De izquierda a derecha; Cristóbal Huneeus, Cecilia Cifuentes, Soledad Hormazábal y Paula Benavides

La comisión de Hacienda del Senado abordará uno de los ejes que mayor debate ha generado el acuerdo de pensiones: la sostenibilidad del pilar solidario, que busca mejorar las pensiones actuales y futuras de los grupos más vulnerables. Los integrantes del comité de expertos, clave en el acuerdo alcanzado, Cristóbal Huneeus, Soledad Hormazábal, Cecilia Cifuentes […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Graves irregularidades en Gendarmería y Registro Civil ponen en tela de juicio gestión de ministro de Justicia

El ministro Jaime Gajardo el 15 de enero de 2025 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.