Chile no es el único país que ha enfrentado la pregunta sobre el ingreso de menores de 18 años a locales donde se venden bebidas alcohólicas. En el estado de Florida, por ejemplo, se acepta que menores de 21 años (edad legal para consumir estas bebidas) entren en lugares donde las ventas de comida representan más del 50% del total de la facturación. En Sidney los menores pueden entrar a restaurantes acompañados por adultos, hasta las 10pm. En Reino Unido, niños y adolescentes también pueden entrar a pubs acompañados de adultos, si el establecimiento está autorizado para ello.
En qué fijarse: La nueva ley de alcoholes, que entró en vigencia el 6 de agosto, tras más de una década de tramitación en el Congreso, mantiene la edad mínima para consumir alcohol en 18 años, pero ha generado debate por las restricciones que impone en lugares donde se vende alcohol y cómo la norma está siendo fiscalizada Carabineros.
La situación en otros países:
Una caída en los costos de las empresas se ha evidenciado en los últimos tres meses de este año. Este retroceso está en línea con un escenario en que los precios de venta se han desacelerado. Así lo evidencian los resultados de la Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios publicada por el Banco Central […]
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]
Marcel sugirió la noche del domingo que la reforma puede recaudar cerca de 2 puntos del PIB, la mitad de lo proyectado en la campaña, e intentó abrir juego con la oposición. El problema es que el ministro ya había abierto conversaciones con Chile Vamos antes de la Cuenta Pública de Boric, pero lo lejos […]
La desaprobación bajó de 61% a 51% en una semana. De acuerdo con el sondeo, el discurso de la Cuenta Pública tuvo alta aceptación: 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios. En ese contexto, los “temas más […]
El analista de The Economist Intelligence Unit, Nicolás Saldías, asegura que “las recientes reformas laborales, como el aumento del salario mínimo y la reducción de las horas de trabajo, probablemente dificultarán la generación de empleos en Chile”. Saldías, que está a cargo del índice de Democracia de The Economist para América Latina y el Caribe […]