Agosto 18, 2021

Ley de alcoholes: Cómo han resuelto EEUU, Reino Unido y Australia el debate sobre el ingreso de menores a bares y restaurantes

Ex-Ante
Un bar de Puerto Montt el 20 de julio, en Fase 3. Foto: Agencia Uno.

Chile no es el único país que ha enfrentado la pregunta sobre el ingreso de menores de 18 años a locales donde se venden bebidas alcohólicas. En el estado de Florida, por ejemplo, se acepta que menores de 21 años (edad legal para consumir estas bebidas) entren en lugares donde las ventas de comida representan más del 50% del total de la facturación. En Sidney los menores pueden entrar a restaurantes acompañados por adultos, hasta las 10pm. En Reino Unido, niños y adolescentes también pueden entrar a pubs acompañados de adultos, si el establecimiento está autorizado para ello.

En qué fijarse: La nueva ley de alcoholes, que entró en vigencia el 6 de agosto, tras más de una década de tramitación en el Congreso, mantiene la edad mínima para consumir alcohol en 18 años, pero ha generado debate por las restricciones que impone en lugares donde se vende alcohol y cómo la norma está siendo fiscalizada Carabineros.

  • Su artículo 29 establece prohíbe “el ingreso de menores de 18 años a los cabarés, cantinas, bares y tabernas. Prohíbese asimismo el ingreso de menores de 18 años a las discotecas cuando en ellas se expendan bebidas alcohólicas (…). El administrador o dueño de esos establecimientos, así como quien atienda en ellos, estará obligado a exigir la cédula de identidad u otro documento de identificación expedido por la autoridad pública a todas las personas que deseen ingresar”.
  • El debate se ha centrado en los restaurantes que tienen patente de cabaret o cantina, ya que, de acuerdo con la nueva normativa, no debieran recibir a menores de 18 años, aunque en la práctica se traten de, por ejemplo, una parrillada donde van familias.

La situación en otros países:

  1. Estados Unidos: La edad mínima para consumir bebidas alcohólicas en el país norteamericano son los 21 años, aunque las reglas para entrar a lugares donde se vende alcohol varían de estado a estado.
  • En Florida, por ejemplo, se acepta que menores de 21 años entren en lugares donde las ventas de comida representen más del 50% del total de la facturación. No hay leyes que prohíban que se sienten en el área del bar de los restaurantes, mientras no estén consumiendo alcohol.
  • Las multas en ese estado por vender alcohol a menores de 21 años pueden llegar a los 5 mil dólares (casi $4 millones) y a los 60 días de cárcel.
  1. Australia: La edad mínima edad para comprar o consumir alcohol en el país oceánico son los 18 años que, al igual que Chile, enfrentó problemas en lugares donde se vendía alcohol, pero también comidas.
  • Para ello, el estado de New South Wales aprobó en diciembre de 2020 una nueva normativa que permite el ingreso de menores de 18 a “pequeños bares” que sirvan frecuentemente comidas, en distintos casos: hasta las 10pm si están en compañía de un adulto responsable, con el propósito de que puedan ir con sus familias, o hasta la medianoche si consiguen un permiso especial que se entrega a lugares que además realicen eventos culturales o funcionen como librerías o disquerías, entre otros.
  1. Reino Unido: La edad mínima para comprar alcohol en Gran Bretaña son los 18 años, pero existen excepciones para el consumo y adaptaciones de la norma para los lugares de expendio de bebidas alcohólicas.
  • Por ejemplo, una persona de 16 o 17 años puede beber —pero no comprar— cerveza, vino o sidra, si lo hace junto con una comida y acompañado de un adulto.
  • Menores de 16 años pueden ir a un pub u otros recintos donde se venda alcohol, acompañado por un adulto, dependiendo de los permisos que tenga el establecimiento.
  1. Argentina: La ley prohíbe en el país vecino la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años en todo el territorio, así como el consumo en la vía pública y al interior de estadios, pero no restringe el acceso de restaurantes.
  • La ley sobre espectáculos públicos sí permite prohibir el ingreso de menores de 18 a bares y clubes nocturnos donde se expenda alcohol.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Crisis de Isapres: Por qué se marginó al superintendente Víctor Torres de las negociaciones del Gobierno

En la imagen de archivo, la ministra Ximena Aguilera y el superintendente Víctor Torres. Crédito: Agencia Uno.

El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Documento oficial contradice versión de Montes sobre ex asesor Trincado

Créditos: Agencia Uno.

A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]