Septiembre 14, 2023

La condena previa del prófugo beneficiado con pensión de gracia por el 18-O que Monsalve dijo que no tenía antecedentes penales

Jorge Poblete
El subsecretario Manuel Monsalve el 4 de septiembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 23 de junio del año pasado, la jueza Elizabeth Melero del Segundo Juzgado de Garantía de Santiago emitió una orden de detención en contra de Juan Francisco Villalobos Prado, por el delito de estafa. El 7 de septiembre —casi 3 meses más tarde y cuando era buscado por la policía— el gobierno emitió el decreto que le otorgó una pensión de gracia en el marco del 18-O. En 2008 había sido condenado a pagar una multa por un hurto realizado en un supermercado de Puente Alto, según se lee en la sentencia. El subsecretario Monsalve dijo este jueves que no tenía antecedentes penales.


Qué observar. El subsecretario del Interior Manuel Monsalve abordó este jueves la controversia generada por las pensiones de gracia en el marco del 18-O otorgadas a personas con antecedentes penales.

  • Ésta se inició luego de que el miércoles revelara a la comisión investigadora de las pensiones de gracia por violaciones a los derechos humanos durante el estallido social que, del total de 418 beneficiados, 40 tenían antecedentes penales. Se trataba de 23 favorecidos durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric y 17 en la gestión del expresidente Sebastián Piñera.
  • Tras esto, Ex-Ante publicó ese día que entre los beneficiados con la pensión de gracia durante la actual administración estaba Juan Francisco Villalobos Prado, 37, quien al recibir el beneficio se encontraba con una orden de detención vigente por estafa.
  • Al respecto, Monsalve dijo este jueves desde La Moneda que “él fue citado a una audiencia para formalización por el eventual delito de estafa, no se presentó a la audiencia y, por lo tanto, fue declarado en rebeldía y se ordenó su detención. Por lo tanto, en términos estrictos, no tiene antecedentes penales”.
  • En su afirmación, el subsecretario aludió a 2 causas diferentes; una de 2008 y otra de 2019. A continuación, los detalles.

La orden de detención. El 5 de julio de 2019 el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago abrió una causa en contra de Villalobos Prado como presunto autor de una estafa cometida el 6 de marzo de 2019 en calle Pedro Fontova de Conchalí.

  • Se fijaron sucesivas horas para la formalización de cargos, pero el imputado no apareció en su domicilio de La Florida.
  • El 23 de junio de 2022, la jueza Elizabeth Melero del Segundo Juzgado de Garantía de Santiago emitió una orden de detención en su contra, dirigida a la Policía de Investigaciones.
  • En ésta se instruía que fuera conducido al tribunal para comparecer en la causa por estafa y otras defraudaciones contra particulares.
  • El 18 de agosto de 2022 la jueza Carolina Reyes consignó que “atendido el mérito del Informe N°03793 de la Bicrim La Florida, informando el resultado negativo de la orden de detención despachada contra Juan Francisco Villalobos Prado y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 99 letra a) del Código Procesal Penal, se le declara rebelde en la causa”.
  • También se decretó el sobreseimiento temporal del caso, hasta que fuera encontrado.
  • En 2019 ya se habían archivado provisionalmente 2 causas por estafa abiertas en su contra.

Su condena previa por hurto. El 26 de marzo de 2008, la jueza Katia Valenzuela del juzgado de Garantía de Puente Alto condenó a Villalobos Prado a una pena de multa por el delito de hurto. De acuerdo con el relato de la fiscalía, en febrero de ese año había robado especies desde un supermercado de esa comuna al sur de Santiago.

  • “Se condena a Juan Francisco Villalobos Prado, ya individualizado, como autor de la falta contemplada en el artículo 494 bis del Código Penal, al pago de la suma única de Una Unidad Tributaria Mensual, que deberá enterar según su valor a la época de pago, por concepto de multa. Se deja constancia que al día de hoy la UTM asciende a $34.668 pesos, sin costas atendido la naturaleza del procedimiento aplicable en la especie”, dijo la sentencia.

Lea la condena por hurto:

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Trasfondo: El enredo (e inmovilismo) de la ministra Jara con la reforma de pensiones

Créditos: Agencia Uno.

Todos los plazos que se ha autoimpuesto el gobierno para ingresar las indicaciones de la reforma de pensiones al Congreso están vencidos, pese a que la ministra Jeannette Jara se había comprometido a que a estas alturas ya estarían tramitándose. La discusión, sin embargo, está estancada desde enero. En la oposición dicen que no han […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Por qué Kast salió a respaldar el “a favor” y marcó un contraste con Matthei

Kast durante su exposición en el Seminario Económico Security 2023 "¿Cómo salimos de ésta?: Del estancamiento al crecimiento"

“Vamos subiendo, lento, lento, pero seguro, y otros van bajando. La subida va a ser permanente, en la medida que comuniquemos las cosas positivas que se están haciendo”, dijo Kast, en contrapunto a Matthei, quien sostuvo que el segundo proceso iba derecho al fracaso si el texto no concitaba grandes acuerdos y se acercara a […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Malas cifras económicas golpean a Marcel al inicio de la tramitación del Presupuesto

Mario Marcel y Javiera Martínez.

Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 2, 2023

Caso Convenios: Lo que hay tras la decisión del Jefe del Segundo Piso de La Moneda de ir a la comisión investigadora

Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión investigadora del caso Convenios, pero envió un correo avisando que no iba a acudir. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por lo cual la derecha plantea enviar un requerimiento a la Contraloría para que se pronuncie por su ausencia. Por su parte, el […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Un fin de semana escuálido para el Frente Amplio

Irina Karamanos subió a sus redes sociales una foto suya marchando el fin de semana en el Paseo Bulnes, bajo la consigna "no retroceder". Crédito: Amalia Gálvez

Con Boric hablándole a su base de apoyo en la Plaza de la Constitución e Irina Karamanos marchando por el Paseo Bulnes llamando a “no retroceder”, este sábado y domingo fue probablemente un fin de semana para olvidar en el FA. En Revolución Democrática eligieron a su presidente Diego Vela con apenas 1.151 votos, una […]