Agosto 30, 2021

Las escenas que dejó la salida de EEUU de Afganistán tras 20 años de ocupación, un día antes de lo programado

Ex-Ante
Los restos de un auto destruido, todavía con cohetes en su interior. Captura de pantalla: Today Show de NBC.

A las 11:59 pm de este lunes —hora local— despegó de Kabul, la capital afgana, el último avión de carga C-17, con las tropas estadounidenses que todavía estaban en la ciudad. El despegue marcó el fin de 20 años de permanencia estadounidense en el país desde poco después de los atentados del 11-S y estuvo marcado por las celebración de los talibanes en el aeropuerto, los ataques con bombas de Isis-K que recordaron al gobierno estadounidense que la milicia seguía representando un peligro real, y la respuesta con misiles lanzados desde drones, los que, de acuerdo con reportes en terrenos, habrían matado no sólo a militantes del llamado Estado Islámico sino que también a 7 niños afganos.

  1. El avión despegando: El último avión estadounidense acababa de despegar del aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul a las 11:59 pm de este lunes, cuando los talibanes entraron a las instalaciones del aeropuerto, dispararon al aire ráfagas con sus fusiles, e iluminaron por segundos el aire con bengalas y algunos fuegos artificiales. “¡Allahu akbar!”, que se puede traducir como “Dios es grande”, gritaban.
  2. El general frente a la bandera: Minutos después el Pentágono hizo un contacto con el general Kenneth F. McKenzie Jr., jefe del comando central de Estados Unidos, quien, en primer plano, vestido con tenida de combate y frente a una bandera estadounidense, dijo que “el retiro de esta noche significa tanto el fin de la parte militar de la evacuación como el fin de una misión de casi 20 años que comenzó en Afganistán poco después del 11 de septiembre de 2001”.
  • Así terminaba una operación de evacuación de 2 semanas, que comenzó cuando los talibanes ocuparon la capital afgana con mucha mayor rapidez de lo previsto en los análisis estadounidenses, y que implicó sacar del país a más de 166 mil personas, entre soldados estadounidenses, ciudadanos afganos aliados y personas evacuadas por motivos humanitarios. Terminaban también 20 años de presencia militar estadounidense en el país, que se extendió durante 4 gobiernos —de George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden—, y que comenzó como una respuesta a los ataques del 11-S, en que se acusó a los talibanes de permitir que Al-Qaeda utilizara el país como base de operaciones y campo de entrenamiento.
  1. El helicóptero desmantelado: Los combatientes talibanes entraron este lunes a los hangares del aeropuerto, donde encontraron varios helicópteros de carga Chinook parcialmente desmantelados. Miembros del escuadrón Fateh Zwak posaron frente a las máquinas para un fotógrafo talibán con sus rifles M-4 levantados, describió el corresponsal en Kabul de Los Angeles Times.
  • The New York Times sostuvo, citando fuentes militares, que hubo 4 motivos para salir con un día de anticipación: Dejar un margen de error por si había problemas mecánicos con un avión o bien amenazas de seguridad para despegar; el pronóstico de tormentas para el lunes y martes; la posibilidad de que ciudadanos afganos sobrepasaran nuevamente las barreras de seguridad del aeropuerto, como ocurrió cuando los talibanes llegaron a la capital, y nuevos atentados suicidas del denominado Estado Islámico de Khorasan o Isis-K.
  1. Los restos del sedán con los cohetes adentro: Este lunes, mientras los últimos vuelos salían del aeropuerto, una serie de imágenes de Reuters y France-Presse mostraban a talibanes y a simples afganos rodeando los restos un sedán en un barrio residencial. En la parte de los asientos traseros se veían 6 tubos, aparentemente usados para lanzar cohetes.
  • El Ejército estadounidense dijo que este lunes derribó cohetes dirigidos al aeropuerto de Kabul, sin que se estableciera quienes los habían lanzado.
  • Estas escenas se vivieron luego de que Isis-K se atribuyera los atentados explosivos del jueves 26 en las cercanías del aeropuerto que dejaron a 13 estadounidenses y a más de 170 afganos muertos.
  • Salvo niñas de no más de 8 años, en ninguna de las imágenes captadas este lunes 30 en el lugar se vieron adolescentes ni adultas. Si bien el régimen afgano ha dicho públicamente que respetará los derechos de las mujeres a educarse y trabajar, existen dudas sobre si cumplirán sus promesas tras la partida estadounidense, después del régimen impuesto por ellos en el país antes de 2001.
  1. El luto de una familia afgana: El llanto de 2 mujeres afganas tapando sus bocas con pañoletas fue captado este lunes por un fotógrafo del New York Times, en Kabul. Una de ellas, Samia Ahmadi, aseguró que su papá y su novio murieron en un ataque con un drone realizado por Estados Unidos tras los atentados reivindicados por Isis-K.
  • Estados Unidos afirmó que destruyeron un vehículo cargado con explosivos. Sin embargo, una familia en Kabul aseguró este lunes que en uno de los ataques también murieron 10 personas, incluyendo al menos 7 niños, un contratista del gobierno de ese país y un trabajador de una organización de caridad estadounidense.
  • Este último era Zemari Ahmadi, quien volvió a su casa en un barrio de clase trabajadora ubicado algunos kilómetros al oeste del aeropuerto, en un Toyota Corolla. Al llegar, su hijo de 12 años le pidió estacionar el auto, a lo que éste accedió. El pasó al asiento del pasajero.
  • En ese momento, dijo la familia, un misil estadounidense lanzado segundos antes por un drone cayó sobre el auto, lo atravesó y estalló tras golpear el piso, consignó Los Angeles Times.
  • El Pentágono dijo que indagará la muerte de civiles y no confirmó ni desmintió la versión de los familiares.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Qué se sabe del mayor indicio de posible vida extraterrestre descubierto hasta ahora

Representación artística del planeta K2-18b y su estrella enana roja (al fondo).

El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

[Confidencial] Contraloría apoya a embajador Valdés por tuits contra Trump y no se pronuncia sobre respaldo a Harris

La Contraloría dictaminó que no le corresponde pronunciarse sobre la participación del embajador en EEUU, Juan Gabriel Valdés,  en la proclamación de Harris y que sus opiniones en contra de Trump “fueron hechas al margen del desarrollo de su función pública y haciendo uso de su cuenta personal en la red social X”.

Ex-Ante

Abril 15, 2025

El precio que pagó Harvard por no acatar las órdenes de Trump

Trump abrió un severo conflicto con las universidades públicas y privadas de EE.UU. Harvard rechazó las exigencias de la administración para modificar sus políticas internas, ante lo cual se le recortaron US$ 2.200 millones en subvenciones plurianuales y US$ 60 millones en contratos federales. 

Ex-Ante

Abril 13, 2025

Ecuador: Daniel Noboa gana las elecciones por más de 11 puntos, pero su rival denuncia fraude

El presidente Daniel Noboa y la candidata de izquierda y ex congresista, Luisa González, se enfrentaron hoy en la segunda vuelta de los comicios presidenciales. De acuerdo con el 93,12% del escrutinio, el mandatario cuenta con el 55,84% de los votos contra el 44,16% de su oponente. Sin embargo, la postulante del correísmo denunció un […]