Noviembre 11, 2020

Las claves de la declaración de Mañalich ante la justicia

Equipo Ex-Ante

El exministro de Salud prestó testimonio ante el 7º Juzgado de Garantía de Santiago por solicitud de su defensa. Mañalich afirmó que Epivigila tenía una debilidad en el conteo de casos y que no fue buena idea entregar un informe diario de fallecidos. El magistrado, en tanto, le llamó la atención al fiscal Marcelo Carrasco en varias oportunidades y le dijo “la verdad es que me está costando seguirle un poco el hilo a las preguntas de la fiscalía”

La diligencia se realizó luego que el alcalde Daniel Jadue y el senador Alejandro Navarro se querellaran contra autoridades del gobierno -entre ellas el Presidente Piñera- por su responsabilidad en las muertes provocadas por la pandemia.

  • La diligencia se está realizando ante el magistrado Ponciano Sallés. La defensa solicitó que se efectuara ante un juez y no solo frente a los fiscales que investigan: Marcelo Carrasco y Ximena Chong.

 

Detalles de la declaración: Durante las primeras dos horas y media, Mañalich realizó la presentación de sus funciones. Posteriormente, el fiscal Carrasco hizo preguntas dirigidas, que varias veces fueron interrumpidas por el propio juez Sallés.

  • “Epivigilia tenía una debilidad en el conteo de los casos (…) se produjo un enorme desfase en las fechas de fallecimientos, el número de fallecimientos y lo que tenía registrado Epivigila”.
  • “La idea de dar un informe diario de fallecidos referencial (paralelo al informe semanal) probablemente no fue una buena idea, porque no se estaba notificando adecuadamente”.
  • “A principios de mayo yo me comuniqué telefónicamente con el contralor (Bermúdez) y le expliqué el problema que teníamos en Epivigilia. En esta conversación yo le manifesté el problema. El señor contralor me dice que le pida esto por oficio y determina hacer una auditoría a la plataforma informática”.
  • “Efectivamente el problema reside en que los médicos notificadores de atención primaria no ingresan la información como corresponde. El problema de información reside en esta obligación de notificación por parte de los médicos que atienden los casos”.
  • En varias oportunidades, el juez dio a lugar a las objeciones del abogado Gabriel Zaliasnik y el propio juez le dijo al fiscal Carrasco: “Don Jaime, responda la pregunta, porque la verdad es que me está costando seguirle un poco el hilo a las preguntas de la fiscalía”.
  • Acto seguido, Mañalich dijo: “El fiscal me da un poder de trabajo que yo realmente no tengo. En el desarrollo de esta fase (de levantamiento de datos), a fines de mayo, Epidemiología se tenía que quedar toda la noche trabajando. En (la redacción de) este informe yo no tenía ninguna participación como ministro de Salud”.
  • Mañalich: “Aquí no hay ninguna manipulación. Y ruego a la fiscalía a que se abra a entender el mecanismo de recolección de datos y que siguió idénticamente cuando asumió el ministro Paris, salvo los 30 mil casos (pendientes) añadidos en junio”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Cadem: Diferencia entre En Contra y A Favor se reduce a 8 pts., la más estrecha desde mayo (aquí la encuesta)

Créditos: Agencia Uno.

De acuerdo con el sondeo, la opción “A favor” subió a 38% (6 puntos más que la semana pasada), mientras que el “En contra” cayó 3 puntos a 46%. El 16% aún se mantiene indeciso. Entre ellos, 24% probablemente votaría “A favor”, 17% probablemente votaría “En contra”, 15% probablemente no iría a votar y 44% […]