Los generales Gustavo González Jure y Bruno Villalobos quedaron detenidos en la Escuela de Carabineros el viernes, luego que el juez Darwin Bratti determinara que ambos ex uniformados representan un peligro para la sociedad por atentar contra la fe pública y sustraer reiteradamente los fondos públicos en los años que estuvieron a cargo de la institución. La investigación también abordó al ex general Eduardo Gordon y el fallecido José Alejandro Bernales.
Contexto General: Cuando el Ministerio Público pudo por primera vez investigar la arista de gastos reservados de la investigación madre llamada Pacogate, fue tras una investigación periodística que reveló que el general director de Carabineros, Eduardo Gordon, en junio de 2011, había girado de su cuenta del Banco Chile 21 millones de pesos y los había depositado al ex general Jorge Serrano, quien en la época era director del Departamento de Relaciones Públicas y luego fue director de Gestión de Personas.
El mecanismo de entrega: El ex oficial Jaime Paz, uno de los imputados en la arista del megafraude de Carabineros, quien dijo que “quien define el uso y destino de los gastos reservados es el General Director, entre 2006 y 201O, esta tarea le correspondió a los Generales Alejandro Bernales, Eduardo Gordon, Gustavo González Jure y Bruno Villalobos”.
El testimonio clave: Uno de los primeros personajes que habló en la historia de corrupción que sacudió a carabineros fue el exgeneral Flavio Echeverría, quien en una declaración por el caso Pacogate en 2017, reveló el mecanismo que se utilizó en la institución para repartir a discreción del general director de turno los sobres con plata en efectivo. Que en muchos casos, como el de Villalobos, fue utilizado para cubrir viajes que realizaba con su cónyuge, como consta en la carpeta de investigación.
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]