Qué significa: El candidato FA-PC acotó el rol que pueda tener el PC en un gobierno suyo, y se desmarcó profundizando sus señales al centro para así ampliar su electorado y su ventaja en encuestas. Pero esta vez, en el debate radial del viernes, fue incluso más allá en su tránsito hacia un público más moderado, lo que a inicios de la campaña desató tensiones con los comunistas, tras su triunfo sobre Jadue.
Lo que hay detrás: Más allá de que algunos énfasis no son compartidos con el PC y que Boric escaló el tono para despejar su flanco con los comunistas, entre las cúpulas del partido y el núcleo frenteamplista de Boric han existido conversaciones en las que el PC ha comprendido la necesidad de que él se desmarque de la colectividad y busque un electorado moderado. Los comunistas lo entienden como necesario para que Boric gane la elección y llegar a La Moneda con un polo de izquierda que ponga fin a los 30 años impugnados el 18-O, un objetivo estratégico para el PC. Y además, al partido le acomoda el distribuirse los nichos electorales para tener vía libre en la izquierda dura, con miras a la elección parlamentaria.
Por qué importa: El PC da vía libre a Boric para ampliarse en el espectro electoral. El candidato entendió que su coalición FA-PC es un nicho muy reducido para gobernar y, esta vez, dado su buen rendimiento en las encuestas, los suyos lo han dejado tomar su propio camino sin cuestionarlo (no ha sido así en su historia política). Todo ello, considerando que se hace necesario que el candidato capture pronto algunos votantes de centro, según estiman algunos en el FA-PC, dado que un eventual ascenso de Provoste tras la caída de Sichel podría quitarle ese margen de crecimiento.
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]