Noviembre 17, 2023

La detención de dos autores del extraño robo de computadores

Ex-Ante
Captura de video de seguridad con los 3 supuestos sobrinos del ministro Jackson que robaron la caja fuerte desde la cartera. (Imagen de Contigo en la mañana de CHV)

A casi 4 meses del robo de computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, el OS-9 de Carabineros detuvo a 2 presuntos partícipes del delito que precipitó la caída del entonces ministro Jackson. La fiscalía los sindicó como el conductor del vehículo que llevó la caja fuerte desde el ministerio, y cómo la persona que la recibió y la descerrajó en su casa de Renca. Ambos quedaron en prisión preventiva.


Qué observar. El 19 julio el mesón del Ministerio de Desarrollo Social en Santiago Centro recibió un llamado telefónico, que contestaron los guardias. Eran cerca de las 8:30 pm.

  • Al otro lado de la línea habló una voz masculina que aseguró ser el entonces ministro Giorgio Jackson de Revolución Democrática (RD), quien dijo haber sufrido un accidente en la entrada sur de Santiago y pidió un número de WhatsApp para llamar por esa vía.
  • Los guardias le dieron el de la empresa de seguridad y recibieron la llamada. “Solo se veía la foto de una persona que portaba un jockey, tez blanca, con lentes ópticos, que en realidad era igual al ministro Giorgio Jackson”, declaró ante la policía el guardia José Guzmán Flores.
  • La llamada del falso ministro dio origen al robo de 23 notebooks desde la cartera y de una caja fuerte con documentación, en 2 fases, que se extendieron hasta cerca de las 11:30 pm. En la primera, supuestos “sobrinos” de Jackson recibieron los computadores reunidos por los guardias. En la segunda, 3 de ellos entraron al edificio, vestidos con overoles blancos y mascarillas, para retirar una caja fuerte con documentación que a este viernes seguía perdida.
  • La sustracción ocurrió en medio de las investigaciones a convenios iniciadas a raíz del caso Democracia Viva, la fundación ligada a RD.
  • También precipitó la caída de Jackson el 11 de agosto, en medio de la amenaza de la presentación de una acusación constitucional en su contra.
  • A casi 4 meses del robo, el OS-9 de Carabineros detuvo a 2 presuntos partícipes del delito. La fiscalía los sindicó como el conductor del vehículo que llevó la caja fuerte desde el ministerio y la persona que la recibió y la descerrajó en su casa de Renca.
  • Ambos —ciudadanos chilenos de 32 años con prontuario por hurtos y otros delitos— fueron imputados como autores del robo y quedaron en prisión preventiva.
  • Pese a las capturas —que se sumaron a la del presunto autor del llamado del falso Jackson y de la receptora de los notebooks— se mantiene la interrogante sobre la información interna que manejaban del ministerio.

Qué dijo la fiscal. La fiscal Tania Sironvalle de la fiscalía Metropolitana Centro Norte dijo este viernes en el OS-9 que las detenciones ocurrieron el jueves por la mañana, tras 3 allanamientos en la comuna de Renca, al norponiente de Santiago. Esto derivó en la captura de 2 presuntos partícipes del robo y de una tercera persona con drogas en pequeñas cantidades.

  • Por la tarde formalizó a Joshua Campos Valencia, el presunto conductor del vehículo, por robo con intimidación. Jorge Plaza Cortés fue imputado por robo con violencia e intimidación.
  • “Pudimos analizar a través de un trabajo exhaustivo, investigativo, de antenas y cámaras, el trayecto que este vehículo tuvo desde su llegada al ministerio y desde su huida de esta lugar hasta la comuna de Renca”, dijo.
  • “Acá estas 3 personas que estaban con delantales blancos y con mascarillas, que entran al ministerio y sustraen la caja, no son los detenidos. Los detenidos son el chofer del vehículo donde se llevaron la caja, y el sujeto que facilitó su inmueble para que la caja fuera ingresada y descerrajada, y posteriormente colaborando con ocultarla a través de dejarla en un lugar sitio eriazo”, recalcó.

Las dudas sobre la información interna.Yo creo que al él le pagaron o le ofrecieron una moneda para hacer esto”, declaró a la policía Elena Rojas Crespo sobre el llamado a la cartera que realizó su nieto Miguel Ángel Apablaza, estando en prisión. A continuación, los 5 datos internos que mostró el robo.

  1. “Que yo me fuera al sexto piso”. “Suena el teléfono celular de la empresa, yo contesté a esa llamada y me dice una voz masculina: ‘soy el ministro Giorgio Jackson’ y luego me señala que le pase a mi compañero para darles unas instrucciones, porque se va a quedar en la recepción y que yo me fuera al sexto piso a trabajar con él”, declaró el guardia José Guzmán.
  2. Notebooks del segundo al sexto piso. “Me decía que juntara 50 notebooks, desde el sexto piso al segundo piso, y que el motivo de sacar estos 50 notebooks era porque su señora había dicho que era para renovar los computadores”.
  3. Medallas en el sexto. “También me dijo que le sacara las 15 medallas que se encontraban en su oficina ubicada en el sexto piso. Al llegar al sexto piso ingresé a la oficina del ministro Giorgio Jackson a buscar las medallas que me había dicho, pero había solo una y 3 piochas. Las tomé y las coloqué en el estuche de plástico color negro y luego me trasladé a los escritorios del personal ubicado en el mismo piso”.
  4. Primera caja fuerte. “Cuando bajé al segundo piso, el ministro me dice que van a venir sus sobrinos a fumigar al quinto piso y que antes de fumigar van a sacar la caja fuerte. Luego comencé a juntar los notebooks”.
  5. Segunda caja fuerte. “El ministro luego me dice que sus sobrinos van a volver a buscar otra caja fuerte, pero más grande. Y cuando estaba en la recepción, la supervisora del área, de nombre América, ignoro sus apellidos, me dice que no siga sacando más cosas, porque era una estafa”.

Publicaciones relacionadas

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Embajada de China acusa injerencia de EE.UU. en soberanía chilena por centro astronómico

Embajador de China en Chile Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.