“Quisiera agradecerle la confianza puesta en mí para ayudarlo a construir el marco conceptual y el tono con que su gobierno espera que se conmemoren estos 50 años del golpe de Estado. Los pilares sobre los cuales los cuales acordamos que se invitaría a todos los chilenos a formar parte de este importante momento fueron tres conceptos fundamentales e indispensables hoy en la discusión pública: Memoria, Democracia y Futuro”, señala el primer párrafo de la misia de Fernández.
El escritor no aludió al origen de su renuncia ni a las críticas que arrecieron desde el PC y agrupaciones de DDHH en su contra.
El 11 de junio hizo una conversación registrada en video con el reconocido sociólogo Manuel Antonio Garretón en la radio de la Universidad de Chile. Fernández comentó que “la historia podrá seguir discutiendo por qué sucedió o cuáles fueron las razones y motivaciones para el Golpe de Estado… La discusión por qué sucedió no quiere decir que tu justifiques que eso suceda por alguna circunstancia, porque al suceder tuvo unas consecuencias”.
Lo que sí hizo el escritor fue enviar mensajes que bien pueden ser leídos entre líneas: “El desafío es grande, hay deudas por saldar, dolores que comprender, rencores e intolerancias que vencer”, señala en su carta.
Lea a continuación el texto íntegro:
Lea también. 50 años del Golpe: Patricio Fernández renuncia tras presión (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]