Director de la Secretaría de Comunicaciones durante el primer gobierno de Bachelet, Juan Carvajal se sumó ahora a la campaña de Yasna Provoste como integrante de un comité comunicacional, formado para orientar y empujar las decisiones políticas sobre el rumbo de la campaña. Carvajal intervino en la preparación de Provoste para el foro en TV, en el que a juicio de sus equipos logró retornar a la agenda, pero que para dirigentes de la ex Concertación tuvo severos desaciertos.
Qué observar: El 02/09, Carvajal se sumó a un comité comunicacional de la campaña de Provoste, que se reúne diariamente, y prepara estrategias, minutas y declaraciones de la abanderada de Nuevo Pacto Social (centroizquierda). Llegó a instancias del jefe de campaña Alejandro Goic, quien además lo requirió como su orejero comunicacional directo, explican en el comando de Provoste.
Qué significa: Carvajal llega como parte de un equipo formado para empujar y ejecutar iniciativas comunicacionales para Provoste, que aparece estancada en las encuestas. En la ex Concertación han existido críticas por la indefinición política sobre el rumbo de su campaña, para algunos, a partir de los costos de haber entrado tarde a la carrera (recién a fines de julio).
Telón de fondo: Provoste llegaba al debate con la misión de remontar su estancamiento en diversas encuestas (por ejemplo, en Criteria marcó 12%, lejos del 25% de Sichel y de Boric), pero tuvo momentos complejos (el haber utilizado a Wikipedia como fuente para acusar a Sichel de haber sido lobbysta, y el haberse ofuscado en un round con J. A. Kast) y no se vio expresado claramente su nuevo diseño de buscar el centro político, concluyeron analistas.
En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]