Director de la Secretaría de Comunicaciones durante el primer gobierno de Bachelet, Juan Carvajal se sumó ahora a la campaña de Yasna Provoste como integrante de un comité comunicacional, formado para orientar y empujar las decisiones políticas sobre el rumbo de la campaña. Carvajal intervino en la preparación de Provoste para el foro en TV, en el que a juicio de sus equipos logró retornar a la agenda, pero que para dirigentes de la ex Concertación tuvo severos desaciertos.
Qué observar: El 02/09, Carvajal se sumó a un comité comunicacional de la campaña de Provoste, que se reúne diariamente, y prepara estrategias, minutas y declaraciones de la abanderada de Nuevo Pacto Social (centroizquierda). Llegó a instancias del jefe de campaña Alejandro Goic, quien además lo requirió como su orejero comunicacional directo, explican en el comando de Provoste.
Qué significa: Carvajal llega como parte de un equipo formado para empujar y ejecutar iniciativas comunicacionales para Provoste, que aparece estancada en las encuestas. En la ex Concertación han existido críticas por la indefinición política sobre el rumbo de su campaña, para algunos, a partir de los costos de haber entrado tarde a la carrera (recién a fines de julio).
Telón de fondo: Provoste llegaba al debate con la misión de remontar su estancamiento en diversas encuestas (por ejemplo, en Criteria marcó 12%, lejos del 25% de Sichel y de Boric), pero tuvo momentos complejos (el haber utilizado a Wikipedia como fuente para acusar a Sichel de haber sido lobbysta, y el haberse ofuscado en un round con J. A. Kast) y no se vio expresado claramente su nuevo diseño de buscar el centro político, concluyeron analistas.
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.