Jadue lanza dura advertencia al FA y Boric: “Si privilegian otras alianzas, el PC se puede sentir en libertad de acción”

Alex von Baer y Jaime Sánchez
Daniel Jadue arremetió contra el FA en su programa de Facebook Sin Maquillajes". Imagen: Facebook de Daniel Jadue

El excandidato presidencial PC Daniel Jadue emitió una dura crítica a sus aliados del FA a raíz de que no dieron los votos para que el PC pudiera ocupar una de las vicepresidencias de la Convención, confirmando que los comunistas reaccionaron poniendo en entredicho la alianza con el FA para apoyar a Boric en la presidencial. Dijo que el FA “no nos considera socios”, y que eso “dificulta lo que viene”.

Por qué importa: Los dichos de Jadue reafirman implícitamente que la maniobra del FA en la Convención podría sembrar alta incertidumbre en la alianza con el PC incluso en el plano presidencial con Boric -quien derrotó a Jadue en primarias-, en caso de que no se resuelvan las grietas entre FA-PC en la Convención, listas parlamentarias y formación del comando presidencial (con la intención inicial de Boric de ampliar su electorado hacia la centroizquierda de cara a la 1ra vuelta como telón de fondo, que no agradó al PC).

  • Lo que gatilló la molestia comunista fue que constituyentes FA brindaran solo 5 patrocinios a la candidata comunista a la vicepresidencia Bárbara Sepúlveda, quien requería 11 apoyos del FA para alcanzar los 21 requeridos: la falta de apoyo FA la dejó fuera de la mesa de la Convención.
  • Más aún, considerando que en la mañana el FA no había dado sus votos a Valentina Miranda del PC para presidir la comisión de participación (lo que ya había reclamado Jadue).
  • Fue solo la punta del iceberg de soterrados roces entre FA-PC en distintos planos: el FA ha buscado dar señales de autonomía en la constituyente y la campaña de Boric, a las que el PC no se ha querido subordinar, pese a que es evidente que su fuerza electoral es menor: los comunistas han contestado exigiendo una relación horizontal en el comando de Boric, o advirtiendo la opción de ir en listas parlamentarias separadas.

Las duras frases de Jadue: A continuación, las frases de Jadue, emitidas en su programa de Facebook “Sin Maquillajes”, en el que es entrevistado por su amigo César Abu Eid.

  • Crítica a la conducta FA: “Nosotros tenemos una alianza política con el FA. Pero hoy esa lista está actuando separadamente (en la Convención), y el FA nos considera poco como socios: toma decisiones con otros sectores sin considerar a Chile Digno (bloque del PC)”, dijo primero, reclamando luego que el FA haya promovido un sistema de votación de vicepresidencias que integró a Chile Vamos, y dejó fuera al PC: “La derecha hoy día no tiene fuerza para estar dirigiendo nada, porque sacó una votación paupérrima. Y sin embargo, hay quienes prefieren dejar afuera a los comunistas para que la derecha tenga representación”.
  • Relaciones con el FA: Extrapoló esas críticas a posibles efectos en el pacto FA-PC: “Eso no corresponde a la forma de actuar de una alianza que se dispone a gobernar”, agregando que el actuar separado en la Convención “dificulta lo que viene”.
  • Advertencias en materia presidencial: Y finalmente, sin aludir a Boric, llevó las advertencias al plano presidencial: “Cada vez que se violan las confianzas en Apruebo Dignidad (pacto FA-PC) se dificulta que lleguemos a puerto con un gobierno exitoso”. Consultado por la opción de hacer más bien una alianza con la Lista del Pueblo de cara a las elecciones de noviembre, explicó que “no estamos en desacuerdo en conversar con todos”, para luego afirmar: “Pero cuando vamos a la decisión de qué privilegiar, nuestra primera área, con la cual tomamos las decisiones en conjunto, es el FA. Ahora si el FA privilegia a otra alianza y la pone primero para la toma de decisiones que su alianza, que es Chile Digno, nosotros nos podemos llegar a sentir en libertad de acción”.

Lo que viene: Pendiente está si el PC secunda la advertencia de sus constituyentes -formulada por la misma Sepúlveda- y de Jadue respecto de que se pudiera revisar el apoyo a Boric por este conflicto: de concretarse, gatillaría un conflicto de proporciones en el polo de izquierda.

  • En ese caso, Boric tendría que decidir si prefiere privilegiar la autonomía del FA y su apuesta de ampliar su electorado, o conservar el apoyo del PC.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]