Luego de que la constituyente PC Bárbara Sepúlveda quedó fuera de las vicepresidencias a raíz de que sus aliados del Frente Amplio les brindaron solo 5 de los 11 patrocinios que les faltaban, la misma Sepúlveda advirtió que el PC podía incluso revisar el apoyo a la candidatura presidencial de Boric: las tensiones con el FA se arrastran hace semanas, y llegan hasta las listas parlamentarias y los comandos de Jadue con Boric.
Qué observar: Sepúlveda no logró los 21 apoyos que requería para postular a la vicepresidencia, producto de que el FA solo le comprometió 5 de los 11 patrocinios que necesitaba (entre el PC y los regionalistas verdes ya tenían 10). Los comunistas fueron la única fuerza relevante en la constituyente que quedó fuera de las vices: entraron la Lista del Pueblo (Rodrigo Rojas Vade), Chile Vamos (Rodrigo Álvarez), el PS, No Neutrales, pueblos originarios, y el FA ya estaba adentro con Jaime Bassa.
Por qué importa: La maniobra frenteamplista gatilla un duro quiebre FA-PC, que profundiza las tensiones entre los constituyentes a niveles máximos (el FA ya había tendido puentes con el PS y No Neutrales, tras coqueteos del PC con la Lista del Pueblo), aunque exceden con creces ese ámbito: se ha puesto en entredicho una lista parlamentaria conjunta, y ha habido roces en la integración del comando de Jadue al de Boric, Todo eso fortaleció que Sepúlveda deslizara que el PC podría revisar el apoyo a Boric.
Ojo con: Clave es ahora saber si el PC seguirá o no las advertencias de Sepúlveda, de cara a medir cuánto se verá afectada la alianza FA-PC en lo presidencial y parlamentario.
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]
En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]
El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]
Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]