Viñamarino. Aunque se ha publicado que Iván Poduje no es de la zona, lo cierto es que estudió y vivió en Viña. Se tituló en la UCV, en la Escuela de Arquitectura, que se ubica en Recreo, un tradicional barrio viñamarino. Vivió en la población Vergara y formó su primera oficina en la ciudad jardín. También creó la Fundación Metropolítica, que publicó propuestas para la región.
Trabajo en terreno. Ha tenido reuniones con partidos de Chile Vamos, como la UDI, con Amarillos y también con el Partido Social Cristiano. Se dice que aún no maneja encuestas ni recursos para una campaña. Pero ha estado trabajando hace muchos años en propuestas para la ciudad. Le tocó trabajar con el ex Presidente Piñera en el borde costero y en una propuesta para la reconstrucción, que fue la última que el fallecido mandatario hizo con un grupo de expertos liderados por Poduje.
Un déficit. El urbanista es consciente de que su problema es el conocimiento en la opinión pública, respecto a la alcaldesa Ripamonti, por ejemplo. Pero en su entorno destacan que tampoco es un desconocido en la zona. Además, participa en programas populares, como Sin Filtros.
Apoyos en Chile Vamos. Poduje ha reconocido que con Amarillos tiene una sintonía natural, porque ahí hay varios de sus amigos. El presidente de ese partido, Andrés Jouannet, dice: “Me parece que Iván Poduje primero es un gran profesional y tiene una visión de ciudad dado su profesión y todo lo que él ha trabajado. Justamente el urbanismo. Y por tanto creo que sería un gran alcalde de Viña. Ahora es una cuestión que tendríamos que definir nosotros como partido. Pero me encantaría conversar con él, naturalmente, para ver si se puede avanzar en una eventual candidatura. Pero sería un gran alcalde, sin lugar a dudas”.
TAMBIÉN PUEDE LEER
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]