Noviembre 30, 2023

Investing (E67) – Aldo Lema, las proyecciones económicas del futuro gobierno de Milei

Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.


La figura de Milei. Aldo Lema cree que el presidente electo ha mostrado pragmatismo tras su elección, a través de cambios en su discurso y diversas actividades.

  • “Pragmatismo. Quizás esa es la palabra que define mejor lo que durante estos días han reflejado sus discursos, actividades, incluyendo las reuniones en Buenos Aires, también su visita a Estados Unidos”, agrega Lema.

Herencia y fragmentación política en Argentina. El economista analiza la herencia crítica de la Administración Fernández en términos económicos y sociales, en medio de la necesidad de generar acuerdos rápidos para contar con apoyo político.

  • “La herencia que Javier Milei recibe del gobierno anterior es crítica en varios aspectos: económico, político y social. La complejidad de los desequilibrios económicos, la profunda grieta política y los indicadores de pobreza y deterioro social plantean un escenario desafiante”.
  • “A esto se suma la fragmentación política actual en Argentina, donde Milei cuenta con una representación minoritaria en el Congreso. Con solo ocho senadores en 72 y 38 diputados en 257, el nuevo gobierno se ve obligado a forjar alianzas rápidamente”.

Escenario externo y acciones rápidas. Para el economista uruguayo, resulta urgente actuar rápido y dar señales claras, debido a que “más temprano que tarde, creo que el escenario global se le puede volver adverso”.

  • “Sobre todo en un contexto de elecciones en Estados Unidos, con probabilidad de que Donald Trump pueda volver a la Casa Blanca, y eso tiene consecuencia del punto de vista del proteccionismo, la guerra comercial. Por lo tanto, el escenario externo no le da mucho tiempo”, advierte.

Designaciones del gobierno argentino. “Javier Milei y su equipo han tomado decisiones cruciales en cuanto a los nombramientos en el gobierno. El reciente nombramiento de Luis Caputo como ministro de Economía marca un cambio significativo en la dirección”, sostiene Lema.

  • “Sin embargo, es importante destacar que esta decisión ha generado ciertas tensiones, como lo vemos con la renuncia de Emilio Ocampo, quien expresó su honor al ser considerado para cerrar el Banco Central. Este movimiento indica un ajuste en el equipo cercano de Milei, alejándose de posturas más radicales, como la dolarización”.

Escuche el episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.