Qué pasó. Finalmente la delegada presidencial de la Región de Valparaíso, Sofía González, ordenó el desalojo de los pescadores agrupados en la Federación de Pescadores Bahía Narau Quintero-Puchuncaví que tenían tomada la ruta de ingreso a las obras de la planta desaladora Aconcagua, de la empresa de capitales brasileños, Aguas Pacífico. Este jueves 3 de agosto llegó Carabineros y desalojó a los manifestantes que por 86 días mantuvieron paralizada la construcción de una planta desaladora de agua de mar.
Llamados de empresarios. Este proyecto se convirtió en el ícono para el mundo empresarial de las dificultades que enfrentan los proyectos de inversión en Chile, dado que cuenta con todos los permisos ambientales y administrativos, pero igual se vio interrumpido.
Proyecto Aconcagua. El gerente general de la compañía, Javier Moreno, aseguró que la planta se enmarca dentro de lo que se conoce como infraestructura de adaptación al cambio climático. “La cuenca del Aconcagua está enfrentando un desabastecimiento importante de agua, que no solo está afectando a las empresas que usan este recurso sino que también a las personas”, dice y agrega que “hoy toda la cuenca del Aconcagua está bajo decretos supremos de escasez hídrica”.
También puede leer. Aguas Pacífico y toma de pescadores: “No nos queda mucho tiempo para seguir funcionando si no se resuelve”
El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]
En Perú sigue habiendo progreso en infraestructura portuaria. Recientemente, Yilport Holding anunció que están dispuestos a invertir más de US$300 millones en el puerto de Chimbote, convirtiéndolo así en uno multipropósito y de mayor relevancia. Estos progresos se suman al nuevo puerto de Chancay, que promete ser uno de los más importantes de la región. […]
Existe conciencia en una parte del Gobierno que uno de los problemas e incertidumbres que enfrentan las inversiones está en el complejo sistema de permisos que existe en Chile. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric lo dijo en su cuenta pública. El ministro de Hacienda Mario Marcel fue enfático en señalar que de no […]
Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]
Fueron con la mejor oferta en la licitación que hizo la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) y se adjudicaron el nuevo casino de Iquique que se emplazaría en un terreno cedido por la Municipalidad de Iquique y que estaba establecido en las bases entregadas por la SCJ. El proyecto de Dreams contempla una construcción […]