Por qué importa: Dos años después y a solo dos meses de instalada Cornershop en USA, Instacart la demandó. Fue el 16 de julio de 2020 y tras previo reclamo por el uso de su propiedad intelectual que la estadounidense acudió a la corte federal de Marshall, Texas, acusando a la startup de Juan Pablo Cuevas, Daniel Undurraga y Oskar Hjertonsson, de copiar, reproducir y usar imágenes e información de su catálogo y plataforma digital violando sus derechos de autor. La demanda incluso acusa a los fundadores de Cornershop de crearse cuentas como usuarios de Instacart para acceder así a su catálogo un año antes de lanzar al mercado su competencia.
Lo que hay detrás: Ya en 2020 las semejanzas entre ambas app habían comenzado a causar problemas e hicieron que Cornershop, a fin de dar término al juicio de Instacart, asumiera judicialmente la obligación de no publicar ni usar imágenes de propiedad de la estadounidense, ni datos extraídos de su plataforma web, incluyendo fotografías, stock y precios de los productos ofrecidos.
Las prohibiciones para Cornershop: Además de poner fin al litigio, las partes acordaron una serie de prohibiciones aplicables a Cornershop, sus ejecutivos, filiales y empleados:
Auditoría de Berkeley Research Group: Como parte del acuerdo judicial, Instacart se guardó el derecho a exigir auditoría forense por parte de Berkeley Research Group a los sistemas y plataforma web de Cornershop, en caso de estimar que existe violación a las prohibiciones asumidas por ésta.
El historial de la disputa: El conflicto se desató en julio de 2020, cuando Instacart presentó una demanda en Marshall, Texas, en la que alegó que Cornershop, a través de scraping (extracción de contenido y datos de una plataforma), había hurtado y estaba haciendo mal uso del contenido de su catálogo. También los acusó de violar sus derechos de autor. Cornershop había iniciado sus operaciones en USA solo dos meses antes, en mayo, en Florida y Texas. En su demanda, Instacart acompañó copia de imágenes e información de productos de su catálogo, alegando que éstas habían sido indebidamente extraídas de su plataforma y usadas por Cornershop como propias.
Acuerdo previo: Ya en septiembre de 2020 las partes habían presentado un acuerdo judicial similar para poner fin al juicio. Sin embargo, Cornershop habría incumplido sus obligaciones al continuar publicando imágenes de propiedad de Instacart en su plataforma.
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]
Entre los inversionistas resulta crucial que este tipo de iniciativas no se retrasen dado que muchos están en un momento económico complejo y acelerar los trámites les daría cierto oxígeno a los proyectos de inversión. Las trabas a los proyectos de inversión están provocando un deterioro importante en sus actividades económicas.