Por qué importa: Dos años después y a solo dos meses de instalada Cornershop en USA, Instacart la demandó. Fue el 16 de julio de 2020 y tras previo reclamo por el uso de su propiedad intelectual que la estadounidense acudió a la corte federal de Marshall, Texas, acusando a la startup de Juan Pablo Cuevas, Daniel Undurraga y Oskar Hjertonsson, de copiar, reproducir y usar imágenes e información de su catálogo y plataforma digital violando sus derechos de autor. La demanda incluso acusa a los fundadores de Cornershop de crearse cuentas como usuarios de Instacart para acceder así a su catálogo un año antes de lanzar al mercado su competencia.
Lo que hay detrás: Ya en 2020 las semejanzas entre ambas app habían comenzado a causar problemas e hicieron que Cornershop, a fin de dar término al juicio de Instacart, asumiera judicialmente la obligación de no publicar ni usar imágenes de propiedad de la estadounidense, ni datos extraídos de su plataforma web, incluyendo fotografías, stock y precios de los productos ofrecidos.
Las prohibiciones para Cornershop: Además de poner fin al litigio, las partes acordaron una serie de prohibiciones aplicables a Cornershop, sus ejecutivos, filiales y empleados:
Auditoría de Berkeley Research Group: Como parte del acuerdo judicial, Instacart se guardó el derecho a exigir auditoría forense por parte de Berkeley Research Group a los sistemas y plataforma web de Cornershop, en caso de estimar que existe violación a las prohibiciones asumidas por ésta.
El historial de la disputa: El conflicto se desató en julio de 2020, cuando Instacart presentó una demanda en Marshall, Texas, en la que alegó que Cornershop, a través de scraping (extracción de contenido y datos de una plataforma), había hurtado y estaba haciendo mal uso del contenido de su catálogo. También los acusó de violar sus derechos de autor. Cornershop había iniciado sus operaciones en USA solo dos meses antes, en mayo, en Florida y Texas. En su demanda, Instacart acompañó copia de imágenes e información de productos de su catálogo, alegando que éstas habían sido indebidamente extraídas de su plataforma y usadas por Cornershop como propias.
Acuerdo previo: Ya en septiembre de 2020 las partes habían presentado un acuerdo judicial similar para poner fin al juicio. Sin embargo, Cornershop habría incumplido sus obligaciones al continuar publicando imágenes de propiedad de Instacart en su plataforma.
Silencioso ha sido el trabajo que ha realizado el ministro de Economía, Nicolás Grau, en los dos meses que lleva en el cargo y desconocida la agenda para su gestión. Sin embargo, esta semana comenzó a dar luces de que es lo que espera realizar. Escuchar al sector privado está en su modelo de trabajo.
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
Luego de que el lunes el Presidente Boric invitara públicamente al presidente de la CPC, Juan Sutil, a la Cumbre de las Américas, este confirmó su participación a La Moneda. La invitación fue interpretada como un gesto del Mandatario al máximo gremio empresarial, luego de que fueran excluidos del cambio de mando y la primera […]
En los últimos días han aumentado en el mundo las alertas respecto de que la economía global avance hacia la estanflación, término que se refiere a un período de estancamiento económico con alta inflación. En Chile, economistas dicen que el riesgo ha aumentado, aunque técnicamente aún no se pueda llamar de ese modo a la […]