Luego de las críticas generalizadas de senadores y poderes del Estado al proyecto para liberar a presos por delitos de desórdenes públicos en el marco del estallido social, la senadora PS Isabel Allende -una de las firmantes- precisó que no se busca “avalar hechos de violencia” y que buscará acotarlo. En días previos, la mesa y senadores PS le habían expresado su desacuerdo con la iniciativa.
Los hechos: Una semana después de haber firmado el proyecto de la presidenta del Senado Adriana Muñoz (PPD) y de Juan I. Latorre (Frente Amplio), la senadora Allende llamó a ponerle límites, tras las críticas generalizadas de actores políticos y poderes del Estado, que hacen complejo que el texto cuente con los votos en el Senado.
Lo que dijo: La senadora optó por no dar entrevistas, pero emitió una declaración pública.
Qué significa: La senadora tomó distancia de la iniciativa tras las críticas -o al menos no seguiría empujando su avance-, confirman varios cercanos. La declaración la ven como una salida política para desmarcarse de un proyecto que difícilmente flotará.
Lo que hay detrás: La declaración de Allende fue precedida de varios mensajes de la dirigencia PS formulando reparos a su adhesión al texto -que consideraron un “error político”-, según afirman en el partido-, la que le habría propuesto Adriana Muñoz.
Ojo con: El proyecto sufrió hoy un revés en su itinerario: el Senado acordó enviarlo a las comisiones de Constitución y de Seguridad, una vez que lo despache la de DD.HH. Es una señal de dilatar su avance y así congelarlo.
El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]
La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.
El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]